PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Programa de formadores permitirá a los acuicultores y procesadores exportar productos marinos al exterior

25 de mayo de 2022
en Notas de Prensa
Programa de formadores permitirá a los acuicultores y procesadores exportar productos marinos al exterior

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El énfasis estará centrado en la concha de abanico y otros productos como pota, perico, merluza, langostinos, tilapia y trucha.

Te recomendamos

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

FRIZONIA firma contrato con COTECMAR para el diseño y suministro de equipos HVAC del buque POC para la ARC

En el marco del programa “Cadenas de valor”, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce) a través del CITEpesquero Piura en alianza estratégica con PROMPERÚ, lanza el programa de formación para acuicultores y procesadores de productos hidrobiológicos, con el objetivo de prepararlos para colocar sus productos en el mercado internacional.

Este esfuerzo por sumar a las estrategias de negocios, se iniciará este jueves 26 de mayo a las 3:00 p.m. con la charla online “Panorama de los mercados internacionales para la pesca y acuicultura peruana”, cuyo énfasis estará centrado en la concha de abanico y otros productos como pota, perico, merluza, langostinos, tilapia y trucha.

Este evento estará a cargo de la Lic. Lucero Flores Werlem, jefa del departamento de Productos Pesqueros – PROMPERÚ.

Además, los días 15 y 16 de junio, se realizará una visita técnica a la provincia de Sechura, para la evaluación y desarrollo de estudios e inteligencia comercial para péctinidos y se desarrollará una capacitación presencial sobre “Estudios de inteligencia comercial y plataformas electrónicas”, dirigido a maricultores y procesadores de productos hidrobiológicos. La jornada estará a cargo del CITEpesquero Piura, el Consejo de Maricultores y PROMPERÚ.

“En el CITE venimos trabajando para que las Mipymes puedan reactivar su economía y logren mejorar sus competencias, y en esta oportunidad hemos sumado esfuerzos con PROMPERÚ para que los productores acuícolas y procesadores alcancen la exportación de sus productos de manera directa con éxito, algo que es muy anhelado por los productores”, señaló el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña.

Asimismo, el 28 de junio se tiene previsto, la charla virtual “Oportunidades comerciales para la pesca y acuicultura peruana”, el 21 de julio la exposición “Exportando paso a paso para productores pesqueros y acuícolas” y finalmente el 25 de agosto se realizará la capacitación “Planes de negocios de exportación para productos pesqueros y acuícolas”.

Al finalizar el programa de formación, el CITEpesquero Piura y PROMPERÚ ejecutarán una Rueda de Negocios con compradores extranjeros, en la que participarán los productores y procesadores que hayan completado exitosamente los talleres.

Etiquetas: acuiculturaproductos marinos

Relacionado Publicaciones

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo
Actualidad

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

14/03/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030
Actualidad

Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030

16/01/2023
Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales
Actualidad

Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales

10/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers