PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 26 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

08 de agosto de 2022
en Actualidad
Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Al 2022, la pesca de anchoveta ha crecido en 139%; sin embargo en su mayoría va dirigida al consumo indirecto, es decir, para la harina y aceite de pescado para exportación, según datos del Ministerio de la Producción.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Mediante el proyecto de ley n° 2737/2022-CR, la congresista Nilza Chacón Trujillo, de la bancada Fuerza Popular, propone mejorar la condiciones de extracción de la anchoveta por parte de las embarcaciones de pesca artesanal y de menor escala, con el objetivo de estimular el consumo humano directo (conservas y congelados) de este recurso.

Se señala que el Ministerio de la Producción (Producción) debe incrementar progresivamente la cuota anual para la captura de anchoveta y anchoveta blanca para consumo humano directo, hasta llegar al 10% del límite máximo de captura establecido para el consumo indirecto (harina y aceite de pescado). El incremento debe efectuarse sobre la base técnica del Institutio del Mar del Perú (Imarpe).

Además, se precisa que Produce deberá establecer una cuota anual en toneladas para cada embarcación dedicada al consumo humano directo, tanto de menor escala como de pesca artesanal.

Según datos de Produce, al 2022 la pesca de anchoveta ha crecido en 139%; sin embargo, esta en su mayoría va dirigida al consumo indirecto. Además, se debe tener en cuenta que para este año la cuota para consumo directo es 150.000 toneladas, que es el 5,8% de lo que se destina al consumo indirecto, lo que no asegura el abastecimiento para conservas, curados y congelados.

Entre las medidas para la promoción de pesca que debe realizar Produce, se incluye la implementación de buenas prácticas para la comercialización a cargo del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), implementar desembarcaderos modernos y promover el las líneas de créditos accesibles mediante el Fondo Nacional de Desarrrollo Pesquero (Fondepes).

FUENTE: La República

Etiquetas: anchovetaconsumo humano directoPesca artesanalpesca de anchovetapescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Áncash: sujetos son intervenidos porque pescaban con explosivos en playas de Casma
Actualidad

Áncash: sujetos son intervenidos porque pescaban con explosivos en playas de Casma

15/01/2023
Se cumplió un año del derrame de petróleo: ¿Cuál es la situación de los pescadores?
Actualidad

Se cumplió un año del derrame de petróleo: ¿Cuál es la situación de los pescadores?

15/01/2023
Bono pescador: conoce todo sobre ese subsidio, qué es y cuándo inicia su entrega
Actualidad

Bono pescador: conoce todo sobre ese subsidio, qué es y cuándo inicia su entrega

08/01/2023
Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil
Notas de Prensa

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

28/12/2022
Congreso despenaliza la pesca artesanal y capturas incidentales
Actualidad

Congreso despenaliza la pesca artesanal y capturas incidentales

25/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers