PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 29 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17 de agosto de 2022
en Actualidad
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Trabajo técnico es promovido por la ALT, PEBTL, IMARPE, Unidad Operativa de Bolivia, entre otras entidades.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Un crucero binacional Perú-Bolivia para evaluar la biomasa del lago Titicaca ha iniciado la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT) con la finalidad de determinar la cantidad de biomasa de las diversas especies que conforman los recursos pesqueros y que sirva de base para el manejo del ordenamiento de las pesquerías en ambos países.

Este trabajo se realiza de forma participativa con Imarpe, PEBLT, la Unidad Operativa Boliviana (UOB), el IPD PACU, el Instituto de Ecología de la Universidad Mayor de San Andrés y con el apoyo del IRD de Francia. Forma parte de las actividades del Eje “Medio Ambiente y Recursos Hídricos Transfronterizos” del Plan de Acción de Cobija 2018”.

El estudio científico tiene como objetivo estimar la biomasa y distribución de los principales recursos pesqueros del lago Titicaca, determinar aspectos pesqueros y biológicos de las especies ícticas capturadas con artes de pesca, así como evaluar las condiciones fisicoquímicas de la columna de agua.

El trabajo se realizará mediante el uso de un equipo hidroacústico para la evaluación de la biomasa, y con sondas multiparamétricas para evaluar la calidad del agua, ello de acuerdo con un plan de trabajo establecido, que consiste en la navegación por transectos en todo el Titicaca.

Además, se realizará trabajos de pesca de comprobación calando redes de cortina en zonas litorales y pelágicas. Así mismo, se tomarán muestras discretas de agua a diferentes profundidades en 76 estaciones hidrográficas, entre otras actividades especializadas.

La información que se obtendrá permitirá a la ALT promover el desarrollo de estrategias binacionales que conserven los recursos pesqueros del lago, el cuidado de la calidad del agua y el fortalecimiento de la actividad pesquera. “Generamos alternativas para conservar, proteger y promover el uso sostenible de los recursos pesquero del lago Titicaca en beneficio de las poblaciones peruanas y bolivianas”, acotó Juan Ocola Salazar, presidente ejecutivo de la ALT.

El área por evaluarse será toda la superficie del lago (parte peruana y boliviana), para lo cual, se usará la embarcación BIC Imarpe VIII y del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT). Se realizará además el registro de parámetros fisicoquímicos in situ, toma de muestras de agua y de plancton.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Lago TiticacaPunorecursos marinos

Relacionado Publicaciones

Pescadores artesanales del sur peruano respaldaron ley que protege los recursos marinos
Actualidad

Pescadores artesanales del sur peruano respaldaron ley que protege los recursos marinos

23/11/2022
Puno: Laboratorio de sanidad acuícola tendrá la capacidad para detectar enfermedades que afecten a la trucha
Actualidad

Puno: Laboratorio de sanidad acuícola tendrá la capacidad para detectar enfermedades que afecten a la trucha

31/10/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca
Actualidad

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Puno: implementarán laboratorios para reproducir peces nativos en cuenca del lago Titicaca
Actualidad

Puno: implementarán laboratorios para reproducir peces nativos en cuenca del lago Titicaca

09/06/2022
Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca
Actualidad

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque duplican consumo de pescado
Actualidad

Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque duplican consumo de pescado

04/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers