PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Implementarán Cite productivo para mejorar la calidad de producción de trucha

29 de marzo de 2022
en Actualidad
Puno: Implementarán Cite productivo para mejorar la calidad de producción de trucha

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Puno es la región líder de producción nacional de trucha, siendo el lago Titicaca la principal fuente de recurso hídrico para la producción de esta especie a mayor escala.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

La región Puno contará con una moderna infraestructura del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (Cite-Puno) que permitirá a productores acuícolas de trucha a innovar y mejorar la calidad de sus productos, de manera que sean competitivos en el mercado nacional e internacional.

En la actualidad Puno es la región líder de producción nacional de trucha, siendo el lago Titicaca la principal fuente de recurso hídrico para la producción de esta especie a mayor escala, además de las lagunas andinas.

“Es una oportunidad de desarrollo para los acuicultores de Puno, la planta de producción que contará el Cite-Puno es para mejorar tecnologías y la producción acuícola; además, estará al servicio de los productores de trucha de esta región”, resaltó el director ejecutivo del ITP, Sergio Rodríguez Soria, durante la ceremonia de entrega del terreno.

Indicó, asimismo, que en el adelante el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (Cite-Puno) también estará orientado a la recuperación de especies nativas del lago Titicaca que están en proceso de extinción como el mauri, carachi, suche, entre otros.

La moderna infraestructura se construirá en un área de una hectárea y media de terreno, y estará ubicada en el centro poblado de Culta, ubicado en el distrito de Acora, cuya ejecución estará a cargo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción.

Inicialmente el proyecto contaba con un financiamiento de 7 millones de soles pero, gracias a las gestiones realizadas por las autoridades de la región Puno, se amplió el presupuesto a 20 millones de soles, con el que se fortalecerá la actividad acuícola, teniendo en cuenta que Puno es la región líder de la producción nacional de trucha.

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturaPunotrucha

Relacionado Publicaciones

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo
Actualidad

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

14/03/2023
Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables
Actualidad

Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables

08/02/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030
Actualidad

Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030

16/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers