PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 10 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: 390 piscicultores de Uchiza promovidos por Devida inician primera cosecha de peces amazónicos

03 de julio de 2020
en Uncategorized
San Martín: 390 piscicultores de Uchiza promovidos por Devida inician primera cosecha de peces amazónicos

Primera cosecha de peces amazónicos en San Martín. (Foto: Devida)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se espera producir 5 toneladas de carne de pescado tilapia en beneficio de los productores acuícolas de 28 comunidades.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción transfiere dos desembarcaderos pesqueros artesanales al Gore Tacna

Soluciones digitales para una acuicultura más respetuosa con el medio ambiente

Piura: Compañías pesqueras reciben certificación ambiental

Un total de 390 piscicultores promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) iniciaron la primera cosecha de tilapia en la localidad de Campo Verde, distrito de Uchiza (San Martín), con el objetivo de producir 5 toneladas de carne de este pescado amazónico.

Esta actividad, en favor de los productores de 28 comunidades de la zona, cuenta con una inversión de 500 mil soles financiados por Devida. La ejecución se encuentra a cargo de la Municipalidad Distrital de Uchiza.

Para garantizar una adecuada cosecha de peces, especialistas trabajan brindando asistencia técnica a los participantes desde la siembra de alevinos, alimentación balanceada, etapa de crecimiento, engorde y adecuado uso de herramientas para el cuidado de peces.

A través de la piscicultura, se busca reactivar la economía de las familias que forman parte del desarrollo alternativo y fortalecer la seguridad en sus comunidades.

Etiquetas: acuiculturaDevidapeces amazónicosPerúSan MartínUchiza

Relacionado Publicaciones

Produce autorizó subvenciones por más de S/ 4.6 millones para proyectos en pesca y acuicultura
Actualidad

Produce autorizó subvenciones por más de S/ 4.6 millones para proyectos en pesca y acuicultura

02/08/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
Áncash: Docentes y estudiantes elaboran pan con algas marinas en Nuevo Chimbote
Actualidad

Áncash: Docentes y estudiantes elaboran pan con algas marinas en Nuevo Chimbote

26/07/2022
Lanzan plataforma articuladora de productores acuícolas del Perú “Beka Sostenible”
Notas de Prensa

Lanzan plataforma articuladora de productores acuícolas del Perú “Beka Sostenible”

20/07/2022
Tumbes: Articulan esfuerzos para promover el desarrollo e innovación en el sector pesca y acuicultura
Notas de Prensa

Tumbes: Articulan esfuerzos para promover el desarrollo e innovación en el sector pesca y acuicultura

19/07/2022
Sanipes: 291 centros de cultivo previenen resistencia antimicrobiana en acuicultura
Actualidad

Sanipes: 291 centros de cultivo previenen resistencia antimicrobiana en acuicultura

19/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

08/08/2022
Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

08/08/2022
Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical

Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical

08/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers