PUBLICIDAD
jueves, 10 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: acuicultores de Mariscal Cáceres fueron capacitados en inoculación de microalgas

26 de octubre de 2021
en Notas de Prensa
San Martín: acuicultores de Mariscal Cáceres fueron capacitados en inoculación de microalgas

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estas charlas, realizadas en la sede del CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu, buscan contribuir en la competitividad de los empresarios con miras a reactivar la economía del sector.

Te recomendamos

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

Un total de 15 productores acuícolas del distrito de Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres, fueron capacitados por los especialistas del CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu en inoculación de microalgas para el levante de alevines de tilapias.

Este trabajo que se desarrolló de forma presencial y respetando los protocolos de bioseguridad, buscó contribuir en la competitividad de los empresarios con miras a reactivar la economía del sector. Durante la jornada los acuicultores absolvieron sus dudas e intercambiaron experiencias a fin de elaborar estrategias de mejora en la producción de carne de tilapia.

Se trataron aspectos generales, así como experiencias en campo y costos de producción vinculados al uso de alimento vivo y la repercusión en la rentabilidad de su negocio. En el distrito de Huicungo, la principal actividad es el cultivo de cacao, ahora se encuentran incursionando en la actividad acuícola.

Visita académica
En el marco de las actividades de fortalecimiento de capacidades, un total de 31 estudiantes y 3 docentes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura – escuela de Arquitectura de la Universidad Peruana Unión (UPeu), llegaron hasta la sede del CITE a fin de incorporar en sus conocimientos, los diseños arquitectónicos a tener en cuenta de los centros de innovación que permitan hacer estructuras sostenibles.

Al término de la visita, los estudiantes brindaron opinión sobre las mejoras que puedan incluir a los diseños, acorde al entorno ambiental de los lugares y los recursos que se requieran.

Como se recuerda, el CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu tiene como objetivo apoyar las acciones de transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica a las unidades de negocios para la adopción de nuevas tecnologías

Etiquetas: acuiculturaMariscal CáceresmicroalgasSan Martín

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana
Notas de Prensa

Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana

20/03/2025
Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
Actualidad

Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias

11/03/2025
San Martín: Sanipes fortalece capacidades de acuicultores para mitigar la presencia del Streptococcus agalactiae en el cultivo de tilapia
Notas de Prensa

San Martín: Sanipes fortalece capacidades de acuicultores para mitigar la presencia del Streptococcus agalactiae en el cultivo de tilapia

18/02/2025
Sanipes capacitará y difundirá medidas de prevención en San Martín ante presencia del Streptococcus agalactiae en el cultivo de tilapia
Notas de Prensa

Sanipes capacitará y difundirá medidas de prevención en San Martín ante presencia del Streptococcus agalactiae en el cultivo de tilapia

10/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers