PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: financian proyecto de crianza de peces amazónicos en Tocache

23 de noviembre de 2020
en Actualidad
San Martín: financian proyecto de crianza de peces amazónicos en Tocache

Devida y la Municipalidad Provincial de Tocache proyectan la siembra progresiva total de 300,000 peces amazónicos a fines de este año. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Devida y municipalidad provincial impulsan iniciativa que beneficia a 300 familias.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Más de 70,000 alevinos de paco, una variedad de especie amazónica, fueron sembrados como parte de un proyecto que beneficia a 300 familias que se dedican a la piscicultura en el caserío de Nueva Esperanza, provincia de Tocache, región San Martín.

El proyecto es ejecutado y financiado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Provincial de Tocache (San Martín) con el objetivo de contribuir con la reactivación económica en dicha provincia.

Al final de la campaña (tras 4 o 5 meses) se espera obtener 950 peces con un promedio de 280 kilogramos por cosecha, lo que permitirá mejorar la economía familiar de los participantes y la seguridad alimentaria de la población de Tocache.

Para esta actividad, Devida invirtió 845,000 soles. Con dicho monto también se fortalecen las capacidades técnicas, productivas y de organización con enfoque empresarial de los piscicultores de 48 localidades.

La intervención con los participantes se realiza de manera personalizada y respetando los protocolos de bioseguridad en las comunidades. Este proceso se basa en un sistema que permite la conservación del ambiente, con el fin de mejorar la calidad en la siembra, cosecha y poscosecha acuícola.

Por último, se informó que Devida y la Municipalidad Provincial de Tocache proyectan la siembra progresiva total de 300,000 peces amazónicos a fines de este año; peces criados y mejorados en el laboratorio de reproducción de la municipalidad, donde se realiza la evaluación y traslado de reproductores entre hembras y machos de la especie paco.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Devidapeces amazónicosPerúSan MartínTocache

Relacionado Publicaciones

Gobierno Regional de San Martín  relanzará Estación Pesquera Uchiza
Actualidad

Gobierno Regional de San Martín relanzará Estación Pesquera Uchiza

15/12/2022
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
Sanipes: 291 centros de cultivo previenen resistencia antimicrobiana en acuicultura
Actualidad

Sanipes: 291 centros de cultivo previenen resistencia antimicrobiana en acuicultura

19/07/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
Loreto: elaboran innovador proyecto que mejora la calidad de vida de peces amazónicos
Actualidad

Loreto: elaboran innovador proyecto que mejora la calidad de vida de peces amazónicos

16/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers