PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 29 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Neiser Tuanama, el emprendedor que contribuye a la pesca artesanal en esa región

06 de abril de 2022
en Actualidad
San Martín: Neiser Tuanama, el emprendedor que contribuye a la pesca artesanal en esa región

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A pesar de ser una persona con discapacidad elabora tarrafas para pescadores con apoyo del Programa PAIS.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Neiser Tuanama Zumba (37) es un ejemplo de vida en el distrito de Pajarillo, en la región San Martín. Cuando formó parte del batallón de ingeniería motorizada Huascarán 112 del Ejército del Perú en Juanjuí, sufrió un disparo en la pierna izquierda en un ataque terrorista que truncó sus sueños de una carrera militar y, peor aún, la posibilidad de caminar por sus propios medios.

Tras esta etapa, se dedicó por muchos años al cultivo de maíz en su comunidad natal Costa Rica, en la provincia Mariscal Cáceres. Ante la falta de oportunidades y su condición de discapacidad, desde el 2020 elaboraba de manera esporádica tarrafas para pesca. “Me pedían hacerlas para que pescadores artesanales las usen en los ríos, quebradas y lagunas. Según el tamaño puedo venderlas entre 100 y 150 soles y así también tener ingresos económicos”, afirma Neiser.

A inicios del 2022, el gestor del Tambo Costa Rica, Jhon Grandez, conoció su historia como parte del diagnóstico comunal que realiza el Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para identificar los servicios que necesitan pobladores de comunidades rurales. Hoy en día, se viene apoyando el emprendimiento de Neiser que, a su vez, también fortalece la pesca artesanal en la región.

“Se coordinó con el Municipio del centro poblado de Costa Rica y el Gobierno Regional la entrega de hilos, agujas, plomos y demás materiales para que elabore las tarrafas en el Tambo durante el tiempo que necesite. Además, también se inició el trámite para su inscripción en el programa Contigo y acceda a una pensión por ser una persona en condición de discapacidad”, indicó el gestor del Tambo.

Al igual que Neiser, 13,558 personas con discapacidad, de las cuales 6,142 son hombres y 7,416 son mujeres, accedieron a diversos servicios que contribuyeron a mejorar su calidad a través de 207 Tambos en 18 regiones durante el año pasado.

A través estas plataformas de servicios, ellas y ellos participan en campañas de certificación de discapacidad, entrega de diversos bienes, orientación y fortalecimiento de sus capacidades, trámites de su DNI y entrega de medicamentos y vacunas, entre otros.

Todo esto mediante un trabajo articulado que el programa PAIS del Midis impulsa de manera coordinada con los gobiernos regionales, los Centros de Emergencia Mujer, la Omaped, las Oficinas Regionales de Apoyo a personas con discapacidad y programas sociales como Pensión 65 y Contigo, entre otros.

FUENTE: Andina

Etiquetas: PerúPesca artesanalpescadores artesanalesSan Martín

Relacionado Publicaciones

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Áncash: sujetos son intervenidos porque pescaban con explosivos en playas de Casma
Actualidad

Áncash: sujetos son intervenidos porque pescaban con explosivos en playas de Casma

15/01/2023
Se cumplió un año del derrame de petróleo: ¿Cuál es la situación de los pescadores?
Actualidad

Se cumplió un año del derrame de petróleo: ¿Cuál es la situación de los pescadores?

15/01/2023
Bono pescador: conoce todo sobre ese subsidio, qué es y cuándo inicia su entrega
Actualidad

Bono pescador: conoce todo sobre ese subsidio, qué es y cuándo inicia su entrega

08/01/2023
Congreso despenaliza la pesca artesanal y capturas incidentales
Actualidad

Congreso despenaliza la pesca artesanal y capturas incidentales

25/12/2022
Gobierno Regional de San Martín  relanzará Estación Pesquera Uchiza
Actualidad

Gobierno Regional de San Martín relanzará Estación Pesquera Uchiza

15/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers