PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 4 de junio, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Promueven consumo de productos hidrobiológicos con valor agregado

20 de octubre de 2021
en Notas de Prensa
San Martín: Promueven consumo de productos hidrobiológicos con valor agregado

(Foto: ITP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu desarrolló evento “Encuentro empresarial y conversatorio – gastronomía acuícola amazónica con innovación y calidad”.

Te recomendamos

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

Garware robustece sus equipos internacionales en Noruega, Chile y España

En el marco de la reactivación económica del sector acuícola pequero en la región San Martín, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), desarrolló el “Encuentro empresarial y conversatorio – gastronomía acuícola amazónica con innovación y calidad”, el mismo que albergó a más de 10 micros y pequeñas empresas (Mypes) del rubro de la provincia de Moyobamba.

El evento desarrollado de forma presencial y respetando los principales protocolos de bioseguridad dispuestos por el Gobierno a cargo del CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu, permitió a los asistentes conocer la variedad de productos que son elaborados en la región bajo el soporte técnico del CITE. De esta manera se promueve el uso y consumo de productos hidrobiológicos.

Los presentes, degustaron platillos innovadores como: Patarashca de Paiche, Brochetas, Nuggets, hamburguesas, entre otros. Todos los productos fueron preparados en su totalidad con insumos regionales provenientes del sector agroindustrial.

Durante el intercambio de experiencias, los empresarios destacaron el uso del paiche como especie principal y de gran demanda por parte de los comensales. Sin embargo, manifestaron la necesidad de contar con proveedores locales con ofertas sostenibles y así ampliar su carta gastronómica.

“A través de este tipo de actividades, se nos permite impulsar el sector culinario y turístico para su reactivación económica como el mejor destino gastronómico del Perú”, señaló uno de los asistentes.

La jornada contó con el apoyo de la Cámara de Comercio Producción y Turismo de Moyobamba y el Gobierno Regional de San Martín mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo.

Etiquetas: acuiculturaAhuashiyacuInstituto Tecnológico de la ProducciónITPPerúSan Martín

Relacionado Publicaciones

Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana
Actualidad

Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana

18/04/2023
Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones
Actualidad

Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones

13/04/2023
«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo
Actualidad

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo

10/04/2023
Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano
Actualidad

Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano

02/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers