PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 29 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Savia Perú apoya protocolo de prevención de covid-19 a favor de pescadores artesanales

11 de agosto de 2020
en Notas de Prensa
Savia Perú apoya protocolo de prevención de covid-19 a favor de pescadores artesanales

Savia Perú brinda importante apoyo para combatir el coronavirus. (Foto: El Tiempo)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Asimismo, la citada empresa apoyará la adecuación de las instalaciones y proporcionará a cada gremio materiales y equipos necesarios como lavaderos, termómetros digitales, oxímetros, mascarillas, jabón líquido y desinfectantes.

Te recomendamos

Lima acogerá la edición 14 de la Feria Expofrio Perú

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

La empresa Savia Perú apoya la elaboración de un protocolo de prevención del Covid 19 de acuerdo a la normativa vigente, para la pesca artesanal en coordinación con los gremios de Los Órganos, Cabo Blanco, Lobitos y El Ñuro, beneficiando a cerca de 2000 pescadores y trabajadores, como parte de su constante apoyo a la comunidad durante la pandemia.

El documento considera todas las medidas necesarias para la prevención del COVID 19 en las actividades de pesca artesanal. Los pescadores y todas las personas que laboran en los desembarcaderos serán debidamente capacitados e informadas con talleres y vídeos educativos para la implementación de las medidas de prevención.

La semana pasada, se crearon y capacitaron a los comités Covid en cada desembarcadero, los mismos que estarán encargados de implementar el protocolo. El protocolo ya ha sido presentado a las autoridades municipales de los distritos y autoridades de Salud para su conocimiento.

Además, Savia Perú apoyará la adecuación de las instalaciones y proporcionará materiales y equipos necesarios como lavaderos, termómetros digitales, oxímetros, mascarillas, jabón líquido, desinfectante, entre otros a cada gremio para la debida implementación del Protocolo.

Desde que comenzó la crisis sanitaria, Savia Perú ha realizado actividades de responsabilidad social y donativos para apoyar a la comunidad. Por ejemplo,ha proporcionado dos mil metros cúbicos de oxígeno al hospital EsSalud de Talara y a los centros de salud distritales, ha entregado equipos para protección del personal de salud, materiales de higiene y desinfección para los municipios, entre otros importantes apoyos.

Asimismo, Savia Perú ha donado 630 pruebas rápidas (la mitad ya entregadas, la mitad a entregar esta semana) a los centros de salud distritales, destinando el 50% en apoyo a las organizaciones de pesca artesanal de Negritos, Lobitos, Cabo Blanco, El Ñuro y Los Órganos.

FUENTE: diario El Regional de Piura

Etiquetas: coronaviruscovid-19PerúPescaPesca artesanalPiura

Relacionado Publicaciones

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío
Notas de Prensa

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada
Actualidad

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo
Actualidad

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

14/03/2023
Chiclayo: Grupo de Trabajo de Pesca del Congreso analizó situación del sector en sesión descentralizada
Notas de Prensa

Chiclayo: Grupo de Trabajo de Pesca del Congreso analizó situación del sector en sesión descentralizada

20/02/2023
El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante
Notas de Prensa

El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante

13/02/2023
Produce estableció límites de pesca del jurel y caballa para el periodo 2023
Actualidad

Produce estableció límites de pesca del jurel y caballa para el periodo 2023

08/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Lima acogerá la edición 14 de la Feria Expofrio Perú

Lima acogerá la edición 14 de la Feria Expofrio Perú

29/03/2023
Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

28/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers