PUBLICIDAD
domingo, 26 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sindicato de atuneros denuncia que flota ecuatoriana restringe la pesca del recurso a 30% del total

09 de diciembre de 2021
en Actualidad
Sindicato de atuneros denuncia que flota ecuatoriana restringe la pesca del recurso a 30% del total

Los barcos ecuatorianos sacan del Mar de Grau hasta 100,000 toneladas de atún anualmente. (Foto: USI)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El gremio detalló que los barcos ecuatorianos sacan del Mar de Grau hasta 100,000 toneladas de atún anualmente.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

La flota peruana pesca apenas el 30% del atún posible en el mar del Perú; es decir, unas 10,000 toneladas al año, debido a que flotas extranjeras están extrayendo este recurso de manera masiva, alertó el Sindicato de Pescadores Atuneros del Litoral Peruano. El gremio detalló que los barcos ecuatorianos sacan del Mar de Grau hasta 100,000 toneladas de atún anualmente.

Esta situación se produce debido a que algunas empresas peruanas que cuentan con permisos de pesca de atún no los están utilizando y se dedican casi de manera exclusiva a la pesca de jurel, caballa y anchoveta. “Con ello, los pescadores de atún quedamos marginados y sin posibilidad de trabajar”, señaló el secretario general del sindicato, Fernando Vílchez.

El representante del sindicato demandó al Ministerio de la Producción (Produce) la modificación del reglamento de la Ley General de Pesca con el fin de que se permita la utilización plena de dichos permisos. Con esta medida, la captura de atún pasaría de 10,000 a 40,000 toneladas anuales.

Este volumen de pesca permitiría incrementar en casi 100 millones las latas de conservas de pescado que se producen anualmente en las plantas, generando más de 10,000 puestos de trabajo.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: atunerasEcuador

Relacionado Publicaciones

Sima Perú realiza reparación y mantenimiento de embarcaciones de Ecuador y Japón
Notas de Prensa

Sima Perú realiza reparación y mantenimiento de embarcaciones de Ecuador y Japón

20/04/2022
Acuicultura en compás de espera
Actualidad

Acuicultura en compás de espera

28/03/2022
Cuidando a Humboldt
Actualidad

Cuidando a Humboldt

01/03/2022
Islas Galápagos: pescadores escépticos ante nueva reserva en medio de problemas de aplicación de la ley
Actualidad

Islas Galápagos: pescadores escépticos ante nueva reserva en medio de problemas de aplicación de la ley

16/02/2022
Calamasur alerta que más de 600 embarcaciones chinas pescarían calamar gigante en aguas peruanas
Actualidad

Calamasur alerta que más de 600 embarcaciones chinas pescarían calamar gigante en aguas peruanas

02/02/2022
SNA: Perú exporta solo el 2% de lo que envían Ecuador y Chile en especies acuícolas
Actualidad

SNA: Perú exporta solo el 2% de lo que envían Ecuador y Chile en especies acuícolas

10/01/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers