PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 15 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

SNA: Perú exporta solo el 2% de lo que envían Ecuador y Chile en especies acuícolas

10 de enero de 2022
en Actualidad
SNA: Perú exporta solo el 2% de lo que envían Ecuador y Chile en especies acuícolas

Empresarios del sector esperan nueva normativa del Congreso para que la acuicultura inicie su desarrollo. (Foto: Gestión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Anualmente, el Perú exporta por un valor de US$ 300 millones, mientras que Ecuador y Chile superan los US$ 5,000 millones.

Te recomendamos

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

La Sociedad Nacional de Acuicultura (SNA) solicitó al Congreso de la República y al Ejecutivo a mejorar los incentivos tributarios a su sector para que se convierta en un atractivo para mayores inversiones en el país.

“No es un anhelo nuevo de parte de los acuicultores y los interesados en entrar en este sector. Venimos trabajando junto a otros gremios hace años para que la acuicultura peruana cuente con mejores condiciones de desarrollo en busca de la sostenibilidad”, sostuvo el gremio en un comunicado.

En Perú la acuicultura es aún incipiente -dice la SNA- comparada solo con nuestros vecinos sudamericanos como Chile y Ecuador. Ambos países exportan más de 5,000 millones de dólares en valor en comparación con Perú que llega solo a US$ 340 millones, es decir, solo el 2% respecto a los vecinos países.

Pese a ello, el gremio acuicultor expresó su satisfacción que en el presente año se ha notado un avance en las mejoras de las condiciones para elevar la producción y la productividad del sector acuícola peruano con la promulgación del Decreto Legislativo 1515 que modifica la ley 1195 Ley General de Acuicultura; que entró en vigencia en el presente año.

“La norma se enfoca en su mayor contenido a impulsar e incentivar a la pequeña y mediana acuicultura por los condicionamientos propios de la norma. Esto es un gran avance en apoyo a un sector con gran potencial de generación de empleo e incentivo a las economías de los lugares más alejados de nuestro país que no cuentan con condiciones adecuadas y que es el inversor acuicultor el que debe invertir en servicios básicos y de acceso para hacer empresa en el Perú”, explicaron.

La Sociedad Nacional de Acuicultura informó que desde la Mesa Ejecutiva acuícola nacional en la que participan gremios privados que cuentan con empresas acuícolas de diferentes escalas de producción entre sus asociados, funcionarios de diferentes sectores gubernamentales, trabajan en el destrabe, mejora de procesos y en el mejoramiento de las condiciones para que la acuicultura pueda crecer de manera importante en el Perú.

“Buscamos que sea un sector importante en la generación de empleo, divisas y mejora de condiciones de vida en las zonas alejadas; en el marco de la diversificación productiva en toda su cadena de valor”, finaliza.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: acuiculturaChileEcuadorproductos acuícolasSociedad Nacional de Acuicultura

Relacionado Publicaciones

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria
Actualidad

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura
Actualidad

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
Produce autorizó subvenciones por más de S/ 4.6 millones para proyectos en pesca y acuicultura
Actualidad

Produce autorizó subvenciones por más de S/ 4.6 millones para proyectos en pesca y acuicultura

02/08/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
Áncash: Docentes y estudiantes elaboran pan con algas marinas en Nuevo Chimbote
Actualidad

Áncash: Docentes y estudiantes elaboran pan con algas marinas en Nuevo Chimbote

26/07/2022
Lanzan plataforma articuladora de productores acuícolas del Perú “Beka Sostenible”
Notas de Prensa

Lanzan plataforma articuladora de productores acuícolas del Perú “Beka Sostenible”

20/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers