PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 5 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sociedad Nacional de Industrias: pesca y acuicultura redoblan esfuerzos en su producción

29 de enero de 2021
en Actualidad
Sociedad Nacional de Industrias: pesca y acuicultura redoblan esfuerzos en su producción

Sociedad Nacional de Industrias

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Sectores representan el 45% de las exportaciones pesqueras totales del país.

Te recomendamos

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

El director de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda, afirmó que la pesca y la acuicultura continuarán aportando con sus principales productos marinos en beneficio de la población peruana, más aún de su riqueza proteica y soportar así los embates del covid-19.

Recientemente, el gobierno incluyó a la pesca como uno de los sectores que operará con suma normalidad a pesar la cuarentena que se pondrá en vigencia a partir de las cero horas del domingo 31 de enero próximo. En ese sentido, seguirán todas las actividades de ese rubro, insumos y servicios conexos.

“Nuestro sector seguirá trabajando para revertir ese panorama y, a la vez, brindar la diversidad de productos pesqueros para una apropiada alimentación de nuestra población”, manifestó Miranda.

Cifras extraoficiales de exportaciones del sector pesca y acuicultura para el consumo humano entre enero y diciembre del año pasado reportaron 1,172 millones de dólares.

El representante gremial precisó que, a pesar de las trabas burocráticas existentes, la pesca y acuicultura representan en la actualidad el 45% de las exportaciones pesqueras totales del país.

Compromiso

Por otra parte, el también presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (Calamasur) resaltó el compromiso de los pescadores artesanales que cumplen estrictamente con los protocolos sanitarios e ingresan al mar a fin de extraer las especies marinas que están dirigidas a la población de nuestro país, así como para su venta al exterior. “El Perú no se paralizará y la pandemia no nos detendrá”, puntualizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturaAlfonso MirandaPerúPescaSNISociedad Nacional de Industrias

Relacionado Publicaciones

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano
Actualidad

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

03/12/2023
Líderes sindicales del sector acuícola analizaron el futuro de la industria
Actualidad

Líderes sindicales del sector acuícola analizaron el futuro de la industria

07/11/2023
Armadores Industriales insisten en ampliar a 30% la cuota de juveniles en la pesca de anchoveta
Actualidad

Armadores Industriales insisten en ampliar a 30% la cuota de juveniles en la pesca de anchoveta

05/11/2023
Centro INCAR desarrolló seminario «Green Certifications in Aquaculture»
Actualidad

Centro INCAR desarrolló seminario «Green Certifications in Aquaculture»

02/11/2023
Alfonso Miranda: “Hay que estar atentos de que la anchoveta no se vaya a afectar”
Actualidad

Alfonso Miranda: “Hay que estar atentos de que la anchoveta no se vaya a afectar”

27/10/2023
Ejecutivo amplía plazo para incorporar sistema de control satelital en flota en proceso de formalización
Actualidad

Ejecutivo amplía plazo para incorporar sistema de control satelital en flota en proceso de formalización

27/10/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

04/12/2023
Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

03/12/2023
Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

03/12/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers