PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

SSF Hub, la plataforma virtual para apoyar a los pescadores artesanales de todo el mundo

10 de febrero de 2021
en Actualidad
SSF Hub, la plataforma virtual para apoyar a los pescadores artesanales de todo el mundo

(Foto: Actualidad ambiental)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Web interactiva y multilingüe permite la interacción de diversos actores de la pesca artesanal para hacer que esta actividad sea más sostenible.

Te recomendamos

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Con el objetivo de apoyar a los actores de la pesca artesanal alrededor del mundo, un grupo de organizaciones se unió para lanzar el Centro de Colaboración y Recursos para la Pesca Artesanal (o de Pequeña Escala) – SSF Hub, un espacio que presenta información relevante sobre dicha actividad hasta en 19 idiomas.

Esta web para pescadores artesanales, trabajadores de la pesca y sus comunidades y aliados, proporciona acceso a herramientas y recursos gratuitos para fortalecer la gobernanza de este tipo de pesca y el desarrollo comunitario.

Como espacio de colaboración, el SSF Hub está diseñado para ser usado por aquellos que trabajan en y con las comunidades pesqueras artesanales para implementar las directrices voluntarias que aseguren la pesca sostenible artesanal escala en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.

SSF Hub, de fácil uso y acceso, también puede ser utilizado para compartir conocimientos, herramientas, recursos y procesos desarrollados por participantes en formatos accesibles para los usuarios.

Entre los temas para explorar se encuentran: ciencia, política y gobernanza, derechos humanos e igualdad de género, riesgos de desastres y cambio climático, seguridad alimentaria y nutrición, desarrollo social y empleo, entre otros.

El SSF Hub se desarrolló de manera participativa y consultiva, con el trabajo de más de 100 personas de 19 países diferentes. Organizaciones de pescadores, grupos conservacionistas y asesores, proporcionaron comentarios durante su desarrollo inicial.

Este espacio, además, no es estático, sino continuará evolucionando y adaptándose a las necesidades de las comunidades pesqueras artesanales. “Agregaremos recursos, historias, materiales y otro contenido con regularidad y agradecemos sus comentarios, sugerencias y preguntas”, señalan los creadores del espacio virtual.

“Esta plataforma gratuita permitirá a nuestros pescadores artesanales y actores clave de la pesca fortalecer sus capacidades, compartir información y, sobre todo relacionarse de manera directa con otras personas que trabajan en pesquerías artesanales en diferentes partes del mundo, promoviéndose el aprendizaje e intercambio de información en temas mutuo interés”, indicó Samuel Amorós, gerente senior del Programa Océanos de EDF en Perú.

Por su parte, Nina Pardo, consultora senior de EDF en Perú, agregó que “en el caso peruano, podremos compartir las iniciativas que muchos líderes de la pesca artesanal están emprendiendo a raíz del COVID-19, entre las que destaca la apertura a nuevos mercados tales como la venta directa en su comunidad, la venta directa a restaurantes, entre otros”.

Ingresa a la web a través de este link: https://ssfhub.org/

FUENTE: Actualidad ambiental

Etiquetas: PerúPescaPesca artesanalpescadores artesanalesSSF Hub

Relacionado Publicaciones

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático
Actualidad

Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático

18/04/2023
Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones
Actualidad

Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones

13/04/2023
Protección de las 5 millas beneficiará a más de 50.000 pescadores artesanales
Actualidad

Protección de las 5 millas beneficiará a más de 50.000 pescadores artesanales

12/04/2023
Pescadores artesanales denuncian que Produce reduciría controles para el ingreso de barcos chinos
Actualidad

Pescadores artesanales denuncian que Produce reduciría controles para el ingreso de barcos chinos

11/04/2023
«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo
Actualidad

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo

10/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers