PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Talara: Pescadores se capacitan en herramientas de geolocalización

08 de septiembre de 2022
en Actualidad
Talara: Pescadores se capacitan en herramientas de geolocalización

(Foto: Diario El Regional de Piura)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Hombres de mar vienen siendo actualizados para el uso de herramientas tecnológicas de soporte y geolocalización en la faena diaria, con el fin de contribuir con la seguridad en sus labores.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Asociados al Gremio de Pescadores Artesanales del Puerto de San Pedro de Pariñas-Talara, vienen siendo actualizados para el uso de herramientas tecnológicas de soporte y geolocalización en la faena diaria, con el fin de contribuir con la seguridad en sus labores.

Según ha informado Petroperú, empresa promotora de esta iniciativa, el proyecto, que se ejecutará durante ocho meses, beneficiará directamente a 40 pescadores artesanales y sus familias; y de forma indirecta a más de 1,200 trabajadores agremiados y no agremiados que laboran en el Desembarcadero de Pesca Artesanal de San Pedro.

“Buscamos que los pescadores tengan los conocimientos, herramientas y dispositivos que les permitan salir a sus faenas de manera segura”, señala Stephanie Villanueva, coordinadora general del Proyecto de Geolocalización de la empresa MET Perú, encargada de la ejecución de la intervención.

En ese sentido, el presidente del Gremio de Pescadores Artesanales de San Pedro Talara, Sixto Panta, invocó la máxima participación de los pescadores, valorando el conocimiento que se brindará, ya que los participantes mejor evaluados serán seleccionados para que sus embarcaciones sean implementadas con equipos de geolocalización.

Además de la capacitación, el proyecto contempla la implementación de cinco embarcaciones con equipos de geolocalización (ecosondas con GPS) y la asistencia técnica personalizada para enseñar el uso de las herramientas implementadas.

La iniciativa forma parte del programa de fondos concursables del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura – PNIPA edición 2022, del Ministerio de la Producción, a través del cual el Banco Mundial otorga financiamiento para la implementación de proyectos de desarrollo competitivo de la pesca artesanal y la acuicultura. Petroperú participa como entidad colaboradora en Talara, sumando a la fecha seis proyectos ejecutados con PNIPA.

De esta manera, y en línea a su plan de Gestión Social, Petroperú reafirma su compromiso de apoyo a los sectores económicos de Talara, específicamente con la pesca artesanal, coordinando entre el Estado y el sector privado para beneficio de las poblaciones de su área de influencia.

FUENTE: Diario El Regional de Piura

Etiquetas: Pesca artesanalpescadores artesanalesTalara

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas
Notas de Prensa

Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas

12/03/2025
Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
Actualidad

Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias

11/03/2025
En el marco OROP-PS: Pescadores de Perú visitaron Valparaíso para conocer avances de la pesca artesanal de Chile y normativas que fortalecen la actividad
Actualidad

En el marco OROP-PS: Pescadores de Perú visitaron Valparaíso para conocer avances de la pesca artesanal de Chile y normativas que fortalecen la actividad

27/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers