PUBLICIDAD
sábado, 25 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tiempo de actuar

17 de mayo de 2021
en Actualidad
Tiempo de actuar

(Foto: SNP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«El Produce estableció una cuota de pesca subestimada, lo que origina que más de S/ 500 millones se desperdicien en el mar», expresó Cayetana Aljovín, titular de la SNP.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

La última encuesta nacional de hogares demuestra que, debido a la pandemia, el 30% de la población ha alcanzado niveles de pobreza en nuestro país, lo que significa un incremento de casi el 10%, afectando a alrededor de 10 millones de peruanos.

Ello nos tiene que llevar a una profunda reflexión, pero sobre todo a diseñar un plan de acción que permita revertir esta situación con una reactivación real, que incluya la creación de puestos de trabajo temporales; ampliación de programas sociales; y el apoyo a sectores muy afectados como el turismo y PYMES.

Para tal fin, se va a requerir destinar recursos públicos importantes, razón por la cual seguimos sin entender como el Produce estableció una cuota de pesca subestimada, lo que origina que más de S/ 500 millones se desperdicien en el mar. Ello, para que tenga Ud. una idea, hubiese permitido incorporar a más de 500 mil adultos mayores en el Programa Pensión 65 este año.

Por otro lado, esta situación va a requerir un plan de seguridad alimentaria, que garantice a las personas en situación de pobreza, cubrir su déficit calórico y así prevenir que, la anemia, una enfermedad silenciosa y perversa, nos siga arrebatando las capacidades de nuestros niños y niñas.

Creemos que tanto la pesca industrial como artesanal pueden ser aliados para hacer frente a esta realidad. Para ello, el sector pesquero industrial solo necesita políticas coherentes, y no como ha sucedido en el pasado, como cuando se limitó la cuota de jurel con el argumento absurdo que se llenan los mercados con pescado barato. Hoy necesitamos que el jurel, un producto altamente nutritivo, llegue a las mesas peruanas al precio más accesible.

Por su parte, la pesca artesanal, que ha sufrido un duro golpe a raíz de la pandemia, podría ser un aliado fundamental para atender las demandas de la población más necesitada y llevar sus productos a la sierra del país.

Tenemos problemas, sí; pero es cierto también que tenemos soluciones a la mano para cada uno de ellos. Solo se requiere voluntad y convicción.

FUENTE: SNP

Etiquetas: Cayetana Aljovíncoronaviruscovid-19Ministerio de la ProducciónpandemiaPerúProduceSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Oportunidad única
Actualidad

Oportunidad única

20/06/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
Perú desarrolla 8 tipos de fertilizantes orgánicos con residuos de pescado
Actualidad

Perú desarrolla 8 tipos de fertilizantes orgánicos con residuos de pescado

09/06/2022
Produce autoriza a Imarpe la pesca experimental del langostino café
Notas de Prensa

Produce autoriza a Imarpe la pesca experimental del langostino café

08/06/2022
Ica: Ministerio de la Producción fiscaliza pesca ilegal en Callao y extracción de erizo en Marcona
Actualidad

Ica: Ministerio de la Producción fiscaliza pesca ilegal en Callao y extracción de erizo en Marcona

01/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers