Acciones de fiscalización se ejecutaron con participación de personal de la Policía Nacional.
Más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos en proceso de secado a la intemperie incautó el Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción (DGSFS-PA), en Trujillo, región La libertad.
La incautación se produjo luego de intervenir un predio donde se hacía de forma ilegal el secado de residuos de recursos hidrobiológicos provenientes de las actividades pesqueras y del procesamiento de harina de pescado.
Esos recursos no contaban con la documentación pertinente mediante la que se acredite la trazabilidad y el origen legal de los residuos de recursos, acción que causa un grave daño ecológico al medio ambiente.
Durante la intervención de fiscalización se constató la presencia de 26,000 kilos de harina residual y 18,900 kilos de residuos de recursos hidrobiológicos, además de equipos de procesamiento como cocinas, prensa, balanzas, secador, entre otros.
Se procedió a elaborar las actas de fiscalización por no acreditar la trazabilidad de los residuos hidrobiológicos por procesar sin la respectiva licencia de operación y por secar a la intemperie residuos de recursos hidrobiológicos; se procedió con el decomiso de la totalidad de harina residual y residuos encontrados.
Todo lo decomisado fue donado a la municipalidad provincial de Santiago de Chuco y a los municipios distritales de Mache, Agallpampa y Cochorco, en la región La Libertad.
El Ministerio de la Producción trabaja de forma constante en las labores de fiscalización, con la finalidad de supervisar el cumplimiento de la normativa pesquera vigente y combatir con las actividades ilegales en el sector pesquero, así como la contaminación del medio ambiente.