PUBLICIDAD
sábado, 25 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tumbes: Imarpe realiza estimación del impacto de la extracción de postlarvas de langostinos sobre la biota marina

27 de abril de 2021
en Notas de Prensa
Tumbes: Imarpe realiza estimación del impacto de la extracción de postlarvas de langostinos sobre la biota marina

(Foto: Imarpe)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La actividad consiste en seis monitoreos que se realizarán durante tres meses y culminará en mayo próximo.

Te recomendamos

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura

Con la finalidad de estimar el impacto de la extracción de postlarvas sobre la biota marina, especialistas del Laboratorio Costero del Imarpe -Tumbes vienen realizando monitoreos biológico pesqueros en las playas de caleta Grau, Nueva Esperanza y Playa Hermosa, ubicadas en las provincias de Contralmirante Villar y Tumbes, región Tumbes.

La actividad consiste en seis monitoreos que se realizarán durante tres meses y culminará en mayo próximo. Seguidamente se realizará la etapa de identificación de los grupos taxonómicos presentes en la fauna acompañante, y finalmente el procesamiento de la información con la elaboración del informe técnico respectivo.

En Tumbes se desarrolla la actividad acuícola del cultivo de langostinos desde hace más de 40 años, constituyéndose en una de las principales actividades económicas de la región. Desde su inicio se abasteció de los estadios iniciales de larvas y postlarvas de esta especie capturados en medio natural, siendo la manera más directa y económica, sin embargo, la progresiva aparición de enfermedades virales y bacterianas condujeron al desarrollo de laboratorios de producción de postlarvas libres de patógenos.

Hace dos décadas la actividad se abastecía tanto de laboratorios o hatcheries, como de la captura en el medio natural, en playas y canales de marea, por parte de pobladores dedicados a esta actividad. La extracción de estos estadios iniciales de langostinos se realizaba con artes de pesca artesanales, que no contaban con dispositivos de selectividad, con la consecuente captura de estadios iniciales de otras especies, que morían en el proceso y que eran simplemente descartadas.

Cabe referir, que mediante la RM. Nº 305-2004-PRODUCE está prohibida la extracción de postlarvas de langostinos en playas y canales de marea de las regiones de Tumbes y Piura. En tal sentido, este estudio brindará información adicional y actualizada del impacto que genera la extracción de post larvas sobre la biota marina en las playas monitoreadas.

Etiquetas: biota marinaImarpeInstituto Nacional del Mar del PerúlangostinoMarPerúTumbes

Relacionado Publicaciones

Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
Imarpe: 1.54 millones de toneladas de anchoveta se pescaron en Chimbote, Pisco y Callao
Actualidad

Imarpe: 1.54 millones de toneladas de anchoveta se pescaron en Chimbote, Pisco y Callao

15/06/2022
Produce autoriza a Imarpe la pesca experimental del langostino café
Notas de Prensa

Produce autoriza a Imarpe la pesca experimental del langostino café

08/06/2022
Imarpe – Santa Rosa: 31 años investigando los ecosistemas marinos de la región Lambayeque
Notas de Prensa

Imarpe – Santa Rosa: 31 años investigando los ecosistemas marinos de la región Lambayeque

01/06/2022
Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca
Actualidad

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers