PUBLICIDAD
lunes, 16 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tumbes: Miles de pescadores afectados por oleajes anómalos

14 de septiembre de 2023
en Actualidad
Tumbes: Miles de pescadores afectados por oleajes anómalos

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El fuerte oleaje llegó a dañar muros y paredes en algunas viviendas y negocios ubicados en el distrito de Zorritos, provincia de Contralmirante Villar.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

A pesar de que cerraron el puerto por la alerta de oleajes anómalos en la costa de Tumbes, la braveza del mar llegó a dañar muros y paredes en algunas viviendas y negocios ubicados en el distrito de Zorritos, provincia de Contralmirante Villar.

El director regional de la Producción, Pablo César Gonzales Rosillo, refirió que más de 2,000 pescadores no salieron a cumplir sus faenas para evitar daños en sus embarcaciones por los fuertes oleajes que se presentan.

Al momento no hay daños en la infraestructura pesquera, pero sí hubo afectación en construcciones particulares, cuyos dueños habían colocado enrocado como protección, pero el mar picado removió esas rocas y originó daños en varias viviendas.

No hubo reporte de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres sobre la evaluación en la costa de Tumbes. La Capitanía de Puerto de Zorritos indicó que no era su jurisdicción, pues los escombros estaban fuera de los 50 metros de la línea de marea y eso es competencia de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) y del gobierno local.

Durante un recorrido por Zorritos se observó que el daño en el frontis de algunos restaurantes y casas de playa particulares es de regulares proporciones.

Cierre de puerto
Desde el 12 de setiembre, la Capitanía dispuso el cierre total de puerto de Zorritos a partir de las 5:00 p.m., desde las caletas Cancas, Punta Sal, Acapulco, Grau, La Cruz y puerto Pizarro para todas las actividades turísticas, recreacionales, paseos, náutica recreativa, pesca artesanal e industrial y operación con artefactos navales.

Del mismo modo, quedó prohibido el zarpe para la navegación de travesía, cabotaje, costa afuera, bahía, pesca y recreativa, excepto navegación en aguas interiores en esteros. La Capitanía de Puerto recomienda adoptar las medidas preventivas para evitar daños personales y materiales.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó en la mañana que según el reporte de la condición de puertos emitido por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú, se incrementó a 102 los puertos cerrados en todo el litoral por la ocurrencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: Pesca artesanalpescadores artesanalesTumbes

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas
Notas de Prensa

Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas

12/03/2025
Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
Actualidad

Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias

11/03/2025
Tumbes: Sanipes y FAO ponen en marcha sensores de calidad de agua para fortalecer gestión sanitaria y producción del langostino
Notas de Prensa

Tumbes: Sanipes y FAO ponen en marcha sensores de calidad de agua para fortalecer gestión sanitaria y producción del langostino

03/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers