PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 3 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tumbes y Piura: Pescadores artesanales de merluza solicitan ampliación de pesca exploratoria

20 de diciembre de 2021
en Actualidad
Tumbes y Piura: Pescadores artesanales de merluza solicitan ampliación de pesca exploratoria

Los pescadores realizan esta actividad artesanal amparados en una pesca exploratoria que fue ampliada hasta el 31 de diciembre de 2021. (Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Más de 3 mil pescadores artesanales pasarán a ser considerados ilegales luego del 31 de diciembre de 2021 en caso el Ministerio de la Producción no tome medidas adicionales.

Te recomendamos

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

Pescadores artesanales de siete caletas de Piura y Tumbes han solicitado al Ministerio de la Producción (Produce) que pueda tomar acciones para evitar que más de 3.000 pescadores artesanales que pescan merluza pasen a ser considerados como ilegales luego del 31 de diciembre de 2021.

Según los trabajadores, a partir del 1 de enero del 2022, los pescadores de las caletas de Acapulco, Cancas, Máncora, Los Órganos, El Ñuro, Cabo Blanco y Talara, serían perjudicados económica y laboralmente, quienes extraen este recurso con artes pasivos (pinta, espinel vertical y cortina de fondo) desde la década de los 70.

Actualmente, realizan esta actividad artesanal amparados en una pesca exploratoria que fue ampliada hasta el 31 de diciembre de 2021. Esta medida permitiría a Produce contar con información para establecer correcciones en la normativa vigente para garantizar un acceso formal a estos pescadores artesanales.

Sin embargo, hasta la fecha el ministerio no ha emitido las correcciones respectivas y solo ha ampliado las pescas exploratorias, según los pescadores. Instituciones de la sociedad civil han manifestado su preocupación ante la falta de una decisión que solucione este problema que se acarrea desde el año 1997 y se intensifica con el actual Reglamento de Ordenamiento Pesquero (DS N° 016-2003-PRODUCE).

En este sentido, debido a que quedan muy pocos días antes de la culminación de la pesca exploratoria, solicitan que Produce pueda tomar en consideración las siguientes acciones:

– Emitir a la brevedad posible las medidas correctivas al marco regulatorio vigente o, en su defecto proceder con la urgente ampliación (antes del 31 de diciembre de 2021) de la pesca exploratoria.

– Oportuna comunicación con las comunidades de pescadores involucradas con el fin de evitar potenciales conflictos que afecten la estabilidad del país.

– Implementación de un plan de trabajo colaborativo con los pescadores artesanales y los actores involucrados para abordar los requerimientos que permita solucionar este problema, el cual data desde 1997 y se intensifica con el Reglamento de Ordenamiento Pesquero vigente (DS N° 016-2003-PRODUCE).

Asimismo, los pescadores artesanales expresaron su disposición de colaboración con el Ministerio de la Producción para la búsqueda e implementación de soluciones que ayuden a fortalecer la gobernanza de su sector.

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: pesca de merluzapescadores artesanalesPiuraTumbes

Relacionado Publicaciones

Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?
Actualidad

Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

27/11/2023
Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional
Actualidad

Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional

26/11/2023
Piura: Levantamiento de la veda del pulpo beneficia a más de 500 familias de la región
Actualidad

Piura: Levantamiento de la veda del pulpo beneficia a más de 500 familias de la región

19/11/2023
Segundo censo de pesca artesanal a nivel nacional es declarado una necesidad pública y de interés nacional
Actualidad

Segundo censo de pesca artesanal a nivel nacional es declarado una necesidad pública y de interés nacional

12/11/2023
Pisco: Produce y pescadores artesanales recolectan más de 6.6 toneladas de residuos
Actualidad

Pisco: Produce y pescadores artesanales recolectan más de 6.6 toneladas de residuos

12/11/2023
ITP: concesiones acuícolas de la categoría Amypes de Sechura son beneficiadas con monitoreos ambientales colectivos
Notas de Prensa

ITP: concesiones acuícolas de la categoría Amypes de Sechura son beneficiadas con monitoreos ambientales colectivos

09/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

03/12/2023
Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

03/12/2023
Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

03/12/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers