PUBLICIDAD
miércoles, 16 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tumbes y Piura: Pescadores artesanales de merluza solicitan ampliación de pesca exploratoria

20 de diciembre de 2021
en Actualidad
Tumbes y Piura: Pescadores artesanales de merluza solicitan ampliación de pesca exploratoria

Los pescadores realizan esta actividad artesanal amparados en una pesca exploratoria que fue ampliada hasta el 31 de diciembre de 2021. (Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Más de 3 mil pescadores artesanales pasarán a ser considerados ilegales luego del 31 de diciembre de 2021 en caso el Ministerio de la Producción no tome medidas adicionales.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Pescadores artesanales de siete caletas de Piura y Tumbes han solicitado al Ministerio de la Producción (Produce) que pueda tomar acciones para evitar que más de 3.000 pescadores artesanales que pescan merluza pasen a ser considerados como ilegales luego del 31 de diciembre de 2021.

Según los trabajadores, a partir del 1 de enero del 2022, los pescadores de las caletas de Acapulco, Cancas, Máncora, Los Órganos, El Ñuro, Cabo Blanco y Talara, serían perjudicados económica y laboralmente, quienes extraen este recurso con artes pasivos (pinta, espinel vertical y cortina de fondo) desde la década de los 70.

Actualmente, realizan esta actividad artesanal amparados en una pesca exploratoria que fue ampliada hasta el 31 de diciembre de 2021. Esta medida permitiría a Produce contar con información para establecer correcciones en la normativa vigente para garantizar un acceso formal a estos pescadores artesanales.

Sin embargo, hasta la fecha el ministerio no ha emitido las correcciones respectivas y solo ha ampliado las pescas exploratorias, según los pescadores. Instituciones de la sociedad civil han manifestado su preocupación ante la falta de una decisión que solucione este problema que se acarrea desde el año 1997 y se intensifica con el actual Reglamento de Ordenamiento Pesquero (DS N° 016-2003-PRODUCE).

En este sentido, debido a que quedan muy pocos días antes de la culminación de la pesca exploratoria, solicitan que Produce pueda tomar en consideración las siguientes acciones:

– Emitir a la brevedad posible las medidas correctivas al marco regulatorio vigente o, en su defecto proceder con la urgente ampliación (antes del 31 de diciembre de 2021) de la pesca exploratoria.

– Oportuna comunicación con las comunidades de pescadores involucradas con el fin de evitar potenciales conflictos que afecten la estabilidad del país.

– Implementación de un plan de trabajo colaborativo con los pescadores artesanales y los actores involucrados para abordar los requerimientos que permita solucionar este problema, el cual data desde 1997 y se intensifica con el Reglamento de Ordenamiento Pesquero vigente (DS N° 016-2003-PRODUCE).

Asimismo, los pescadores artesanales expresaron su disposición de colaboración con el Ministerio de la Producción para la búsqueda e implementación de soluciones que ayuden a fortalecer la gobernanza de su sector.

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: pesca de merluzapescadores artesanalesPiuraTumbes

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

16/07/2025
Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

15/07/2025
PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

14/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers