PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Devida promoverá producción de 13 mil kilos de trucha en Ayacucho

21 de abril de 2021
en Actualidad
Vraem: Devida promoverá producción de 13 mil kilos de trucha en Ayacucho

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con la iniciativa se espera mejorar la economía de 18 familias del centro poblado de Huayllay, Ayacucho.

Te recomendamos

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Con el objetivo de ampliar la cobertura de intervención de la actividad acuícola, representantes de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y 18 familias del centro poblado Huayllay, distrito de Luricocha (Ayacucho) firmaron un acta de entendimiento como parte de la implementación de la Estrategia Vraem 2021.

La iniciativa busca consolidar la producción de más de 13,000 kilos de carne de trucha como una de las actividades con aceptación por su rentabilidad a corto plazo que, actualmente viene reactivando la economía de miles de familias en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Para este fin, especialistas acuícolas de Devida entregarán alrededor de 55 millares de alevinos además, brindarán asistencia profesional en el cuidado oportuno, alimentación balanceada y otros factores determinantes que influyen en su producción y su posterior comercialización en el mercado local.

La entidad destacó que esta variedad se adapta con facilidad al clima de la zona y que cuenta con gran valor nutricional en la alimentación, con omega 3 y proteínas que favorecen el óptimo funcionamiento del sistema inmune.

«Estamos contentos del inicio de una nueva actividad que ayudará a mejorar la seguridad alimentaria de nuestros hijos y generaremos nuevas oportunidades económicas”, indicó el alcalde del centro poblado de Huayllay, Dionicio Flores Ñaña.

A su turno, el alcalde distrital de Luricocha, Miki Cruz Hugo, aseguró que desde que forman parte de la Estrategia Vraem 2021 han logrado financiar diversos proyectos en su distrito.

“Devida apuesta por las familias de Luricocha, actualmente ejecutamos la actividad palta y hoy se suma una nueva actividad, la acuicultura, que es una oportunidad para mejorar la economía de las familias de mi distrito”.

Por último, el jefe de Devida en el Vraem, Juan Flores Del Castillo, indicó que como institución financian iniciativas de desarrollo en la zona selva y sierra del Vraem.

“Es el inicio de un nuevo reto para las familias de Huayllay, vamos a cumplir con los compromisos del acta de entendimiento para conseguir resultados favorables que beneficien a las familias”, anotó.

Dato:

En el 2020, Devida transfirió recursos a la Municipalidad de Luricocha por S/822 807 00 para la ejecución de la Actividad Palto, a fin de mejorar la producción en 276.45 hectáreas en beneficio de 303 familias.

FUENTE: Andina

Etiquetas: AyacuchoDevidaLuricochaPerútruchaVRAEM

Relacionado Publicaciones

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo
Actualidad

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo

10/04/2023
Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano
Actualidad

Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano

02/04/2023
Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables
Actualidad

Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables

08/02/2023
Mujeres emprendedoras promueven consumo de pescado azul para reducir índices de anemia en niños de Ayacucho y Huánuco
Actualidad

Mujeres emprendedoras promueven consumo de pescado azul para reducir índices de anemia en niños de Ayacucho y Huánuco

09/11/2022
Puno: Laboratorio de sanidad acuícola tendrá la capacidad para detectar enfermedades que afecten a la trucha
Actualidad

Puno: Laboratorio de sanidad acuícola tendrá la capacidad para detectar enfermedades que afecten a la trucha

31/10/2022
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers