PUBLICIDAD
jueves, 6 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

MarinTrust desarrollará un taller sobre trazabilidad en el marco de la 60ª conferencia de IFFO

28 de septiembre de 2022
en Actualidad
MarinTrust desarrollará un taller sobre trazabilidad en el marco de la 60ª conferencia de IFFO

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Durante sus intervenciones los ponentes explicarán cómo les ha funcionado esta trazabilidad innovadora.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Entre el 24 y el 26 de octubre de 2022 se celebrará en Lima, Perú, la 60ª conferencia anual de IFFO, que pondrá el foco en la seguridad alimentaria mundial. Antes del inicio de dicha conferencia MarinTrust celebrará un taller que bajo el nombre de “Trazabilidad Total”, pondrá el foco en cómo lograrla.

Será el 24 de octubre y contará con las presentaciones de representantes del productor de piensos, Vitapro S.A. y de la empresa certificada MarinTrust, Pesquera Centinela S.A.C., quienes recientemente realizaron un proyecto piloto, con la participación de MarinTrust, para implementar los requisitos GDST (Global Dialogue on Seafood Traceability). Durante sus intervenciones los ponentes explicarán cómo les ha funcionado esta trazabilidad innovadora.

Francisco Aldon, CEO de MarinTrust; Frank Terzoli, secretario de GDST (Global Dialogue for Seafood Traceability) y Eva van Heukelom, Partnership Manager de GSSI (Global Seafood Sustainability Initiative) hablarán, respectivamente, de la importancia de la trazabilidad, de las perspectivas globales y de los beneficios de la colaboración para alcanzar los objetivos marcados en materia de trazabilidad. Una sesión de preguntas y respuestas con la participación de los expositores permitirá, también, la participación activa de la audiencia.

La trazabilidad, recuerdan desde MarinTrust “es vital para la seguridad alimentaria, para probar la legalidad y para verificar el abastecimiento responsable. Dado que los productos pesqueros son los productos alimenticios más comercializados a nivel mundial, estos tres aspectos son vitales, sin embargo, hasta la formación del Global Dialogue on Seafood Traceability (GDST), en el 2017, no existían estándares internacionales relacionados con la documentación y mantenimiento de registros, ni con protocolos de seguimiento”.

Actualmente, continúan las mismas fuentes, “los estándares GDST han sido muy bien acogidos por más de 80 compañías internacionales líderes en el sector pesquero, quienes han manifestado su intención de implementar estos estándares a lo largo del tiempo y recomiendan su adopción generalizada e implementación por parte de toda la industria pesquera a nivel mundial”.

Estos estándares también han sido respaldados por iniciativas y esquemas globales. Es el caso de más recientemente MarinTrust cuyo nuevo estándar Cadena de Custodia sigue los estándares y materialesGDST, mejorando de esta manera la trazabilidad de los ingredientes marinos en las cadenas de valor. Sin embargo, concluye MarineTrust, “el éxito hacia la trazabilidad total requiere la colaboración entre los actores de la cadena de suministro y una mayor comprensión de cómo y por qué se puede lograr la trazabilidad total”.

FUENTE: Ipac.Acuicultura

Etiquetas: IFFOsector pesquero

Relacionado Publicaciones

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)

El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)

06/11/2025
Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers