PUBLICIDAD
martes, 17 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ancón: Pescadores artesanales aseguran que pierden S/ 100,000 diarios por derrame de petróleo

24 de enero de 2022
en Actualidad
Ancón: Pescadores artesanales aseguran que pierden S/ 100,000 diarios por derrame de petróleo

La venta de pescado ha reducido hasta en un 80%. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Asociación de Extractores de Mariscos de Ancón indica que cada pescador produce alrededor de S/ 1,500 en su jornada.

Te recomendamos

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

La Asociación de Extractores de Mariscos de Ancón consideró que aún es incierto el tiempo que tomará reanudar totalmente las actividades pesqueras tras el derrame de petróleo que está ocasionado fuertes pérdidas.

El presidente del gremio, Héctor Santillán, indicó que las pérdidas económicas ya superan los S/100,000 diarios para los pescadores afectados por la empresa Repsol.

Según precisó en RPP, normalmente cada pescador produce alrededor de S/ 1,500 en su faena. Respecto a la contratación de pescadores para las labores de limpieza de petróleo, el representante del gremio señaló que “esta ayudando con algo”.

“La cantidad de dinero creo que no es lo que se esperaba. Ellos piensan que simplemente es el pescador y no se fijan en la carga familiar que uno tiene”, comentó.

Sin embargo, consideró que las labores de limpieza se están realizando de manera lenta y existe el temor de que el residuo de petróleo se asiente en el fondo marino.

“Entonces tendríamos un segundo problema, que significaría que las especies marinas comiencen a morir, se empiecen a contaminar y esto nos ocasione un problema más grande”, sostuvo.

Cabe indicar que para el Ministerio de la Producción (Produce), la venta de pescado se ha reducido hasta un 80% ante temores por el derrame de petróleo.

FUENTE: RPP

Etiquetas: Ancónderrame de petróleoPesca artesanalpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Ejecutivo amplía plazo para formalizar pesca artesanal hasta 31 de julio de 2022
Notas de Prensa

Ejecutivo amplía plazo para formalizar pesca artesanal hasta 31 de julio de 2022

27/04/2022
Talara: Pescadores artesanales fueron capacitados para fortalecer su sistema de cadena de frío
Actualidad

Talara: Pescadores artesanales fueron capacitados para fortalecer su sistema de cadena de frío

07/04/2022
San Martín: Neiser Tuanama, el emprendedor que contribuye a la pesca artesanal en esa región
Actualidad

San Martín: Neiser Tuanama, el emprendedor que contribuye a la pesca artesanal en esa región

06/04/2022
Reutilizan las redes de pesca desechadas para crear material ecológico
Notas de Prensa

Reutilizan las redes de pesca desechadas para crear material ecológico

04/04/2022
Fundación Chinquihue donará becas de estudio a hijos de pescadores artesanales
Notas de Prensa

Fundación Chinquihue donará becas de estudio a hijos de pescadores artesanales

23/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers