PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 29 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cayetana Aljovín: «Más jurel para más peruanos»

16 de octubre de 2020
en Actualidad
Cayetana Aljovín: «Más jurel para más peruanos»

El jurel es un recurso vital, más aún en estos tiempos de pandemia. (Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«El jurel es un recurso vital, más aún en estos tiempos de pandemia. Por ello, tenemos que hacer todo el esfuerzo para seguir llevando a la mesa peruana este recurso altamente nutritivo a precios accesibles», dice la presidenta de la SNP.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

El pasado 8 de octubre, fecha muy significativa para el Perú al conmemorar el Combate de Angamos, concluyeron de manera positiva para nuestro país, las conversaciones de la 8va. reunión científica de la Organización del Pacífico Sur (OROP). En esta reunión, los representantes de los 15 países que la integran, evaluaron la situación y el buen manejo de especies como el jurel, el calamar gigante y otros peces de profundidad.

En estas reuniones, que son el espacio para discutir diferentes aspectos técnicos del sector, la tesis peruana respecto de la existencia de un stock propio de jurel (Far North H2) en el mar peruano, prevaleció sobre aquella posición que promovía la existencia de un stock único de jurel (H1). De esta manera se pudo poner término a una discusión que venía de muchos años atrás y que permitirá al Perú desarrollar una pesquería adecuada del jurel protegiendo siempre la sostenibilidad del recurso.

Este logro se debe, en gran parte, a la calidad y profesionalismo de nuestros científicos y representantes, así como al sistema de monitoreo implementado en los últimos años. En este contexto, fue muy útil la información proporcionada por el Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola del Perú respecto de los avances del Grupo de Hábitat del Jurel, el cual contó con información valiosa y alentadora, proporcionada por la flota asociada a la SNP.

El jurel es un recurso vital, más aún en estos tiempos de pandemia. Por ello, tenemos que hacer todo el esfuerzo para seguir llevando a la mesa peruana este recurso altamente nutritivo a precios accesibles.

FUENTE: SNP

Etiquetas: Cayetana AljovínjurelPescapesca industrialSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú
Actualidad

Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú

10/01/2023
Repuntando el 2023
Actualidad

Repuntando el 2023

26/12/2022
Produce modificó límite de pesca de jurel en 35,544 toneladas para embarcaciones artesanales
Actualidad

Produce modificó límite de pesca de jurel en 35,544 toneladas para embarcaciones artesanales

25/12/2022
Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura
Actualidad

Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura

06/12/2022
La pesca y la acuicultura garantizarían la seguridad alimentaria del mundo al 2050
Actualidad

La pesca y la acuicultura garantizarían la seguridad alimentaria del mundo al 2050

21/11/2022
Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo
Notas de Prensa

Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo

15/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers