PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 25 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Flota pesquera extranjera: las claves para entender la presencia de estas embarcaciones frente a la costa peruana

24 de septiembre de 2020
en Actualidad
Flota pesquera extranjera: las claves para entender la presencia de estas embarcaciones frente a la costa peruana

El sistema de información y monitoreo de trafico acuático(Simtrac) de la Marina de Guerra ha localizado la flota extranjera fuera de la línea de las 200 millas marinas; la nave más cercana está a 224 millas. (Fuente: Gráfico/ Marina de Guerra del Perú)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Marina de Guerra del Perú confirma la presencia de una flota de embarcaciones extranjeras frente a las costas del país, pero aclara que están fuera de las 200 millas. La nave más cercana fue ubicada en la milla 224.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

La presencia de una flota pesquera extranjera frente a las costas del país ha sido alertada. El presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda Eyzaguirre, declaró a la agencia Andina que las embarcaciones “de procedencia china” que estaban por Galápagos, Ecuador, ahora se encuentran en frente a las costas de Ica y Pisco.

A continuación, las claves para entender la presencia de la flota de barcos extranjeros frente a las costas del país.

¿Es cierto que hay una flota pesquera frente a las costas del país?

Sí. Se trata de una flota pesquera compuesta en su mayoría por embarcaciones chinas, pero también hay algunas embarcaciones españolas, taiwanesas, coreanas, según informa el comandante de Operaciones Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú, contralmirante Jorge Portocarrero Castillo.

¿Están dentro de mar peruano?

No. Las naves se encuentran fuera de las 200 millas marinas, es decir, en aguas internacionales o alta mar, refiere el contralmirante Portocarrero.

De acuerdo al monitoreo realizado por la Marina de Guerra del Perú, “hasta fines de julio han estado en el área de la zona de Galápagos y de ahí, hasta fines de agosto, se han posicionado frente a nuestras costas”.

Inicialmente -fines de agosto- ya se encontraban frente a la costa de Tumbes y de Piura, y actualmente ya se encuentran frente a las costas entre el sur del Callao y Pisco, en esa área geográfica. La nave más cercana al mar del país ha sido localizada en la milla 224.

¿Por cuántas embarcaciones está constituida la flota?

El presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI, Alfonso Miranda, ha dicho que se trata de 400 embarcaciones. No obstante, según la información oficial de la Marina de Guerra, la flota ubicada frente a las costas del país es de entre 250 y 300 naves. La Marina de Guerra rastrea las naves extranjeras vía satelital y también mediante patrullaje acuático y aéreo.

“Ellos saben que nosotros los monitoreamos, porque cuando sacamos nuestros buques a hacer patrullaje, hacemos que estos salgan de las 200 millas y lleguen a la milla 240-245 y se metan entre ellos, navegan entre las naves pesqueras, para que sepan que los estamos viendo. Igualmente, los aviones de exploración pasan encima de ellos, de tal manera que también se den cuenta de que los estamos observando”, señala el contralmirante Portocarrero.

¿A qué se debe su presencia frente a las costas del país?

Las embarcaciones se dedican a la pesca del calamar gigante (pota). Según esta especie se vaya movilizando, las naves van tras de ella, informa el contralmirante Portocarrero.

La denominada ruta del calamar gigante abarca las costas de Ecuador, Perú, Chile y Argentina, afirmó el directivo Miranda Eyzaguirre.

¿Y por qué pescan calamar gigante?

Por su valor económico. Según estimaciones de Miranda Eyzaguirre, la pesca de 50.000 toneladas de calamar gigante equivale a 85 millones de dólares.

Embajada china se pronuncia
A través de un comunicado, la embajada china en el Perú indicó que el país asiático concede suma importancia a la protección del ambiente y recursos marinos, y ejerce supervisiones a sus barcos en operación ultramarina. Resaltó que en todo momento exige a sus embarcaciones cumplir las leyes y normas de otros país, en este caso del Perú, por lo que exhortó a los ciudadanos peruanos a no dejarse llevar por algunas informaciones falsas que viene circulando.

Etiquetas: barcos extranjeroscosta peruanaembarcaciones extranjerasPerúPescapesca industrial

Relacionado Publicaciones

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo
Actualidad

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

14/03/2023
Chiclayo: Grupo de Trabajo de Pesca del Congreso analizó situación del sector en sesión descentralizada
Notas de Prensa

Chiclayo: Grupo de Trabajo de Pesca del Congreso analizó situación del sector en sesión descentralizada

20/02/2023
Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura
Actualidad

Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura

06/12/2022
La pesca y la acuicultura garantizarían la seguridad alimentaria del mundo al 2050
Actualidad

La pesca y la acuicultura garantizarían la seguridad alimentaria del mundo al 2050

21/11/2022
Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo
Notas de Prensa

Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo

15/11/2022
Sanipes habilita mesa de partes digital para atención a usuarios de pesca y acuicultura
Actualidad

Sanipes habilita mesa de partes digital para atención a usuarios de pesca y acuicultura

09/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers