PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fondepes otorga más de S/ 2 millones en créditos para pesca artesanal y acuicultura

11 de mayo de 2020
en Actualidad
Fondepes otorga más de S/ 2 millones en créditos para pesca artesanal y acuicultura
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Préstamos tienen un periodo de gracia de medio año y se pueden financiar hasta en 36 meses. 

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), organismo adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), informó que a la fecha ha desembolsado más de 2 millones de soles en créditos destinados a brindar de capital para las actividades pesca artesanal y acuicultura, en el marco del estado de emergencia por el Covid-19.

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

En ese sentido, a través del Programa Especial de Créditos por Emergencia Nacional (Covid -19), ha adjudicado 1,054 créditos para pesca artesanal por un valor de 2 millones 108,000 soles. Mientras que para las actividades de acuicultura de recursos limitados AREL, otorgaron 24 créditos que suman 48,000 soles.

Agregó que los sujetos de crédito se han dividido en tres grupos. El primero integrado por pescadores embarcados en las categorías marinero de pesca artesanal, patrón de pesca artesanal, buzo artesanal, marinero de pesca calificado, patrón de pesca de tercera, tercer motorista de pesca y pescadores del ámbito continental.

El segundo, pescadores no embarcados en las actividades de cordeleros, pulmoneros, orilleros y colectores de algas varadas; y el tercer grupo destinado a los acuicultores de recursos limitados a nivel nacional.

¿CÓMO FUNCIONAN LOS CRÉDITOS?

El Programa Especial de Créditos por Emergencia Nacional (Covid -19) permite a los pescadores artesanales y acuicultores AREL solicitar un préstamo de hasta 2,000 en efectivo, con un periodo de gracia durante los primeros seis meses.

Los créditos se pueden financiar hasta en 36 meses, sin cuota inicial, garantía o aval, teniendo como única observación que los solicitantes cuenten con los permisos y/ certificaciones vigentes otorgados por sus DIREPROS, GEREPROS, DICAPI o Produce en el ámbito de Lima Metropolitana.

Los interesados podrán solicitar estos beneficios ingresando a la web oficial de Fondepes (www.fondepes.gob.pe/CreditoCapitalTrabajo/). Desde ahí deberán completar los datos solicitados y adjuntar los documentos solicitados.

El proceso es 100% digital y no requiere impresiones, únicamente fotografías cargadas con un celular, lo cual permite que el solicitante no necesite salir de casa para poder completar la solicitud. Una vez procesada esta información, el equipo de analistas financieros se comunicará con el postulante.

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturacoronaviruscovid-19FondepesMinisterio de la ProducciónPerú

Relacionado Publicaciones

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales
Actualidad

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030
Actualidad

Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030

16/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers