PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 25 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Harina y aceite de pescado desplazó la extracción de especies para consumo humano en el 2021, según INEI

03 de enero de 2022
en Actualidad
Harina y aceite de pescado desplazó la extracción de especies para consumo humano en el 2021, según INEI

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El principal uso de la harina de pescado es la formulación de alimentos balanceados para el desarrollo de actividades, como acuicultura (la principal), avicultura, ganadería, entre otros.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

En el mes de enero a noviembre del año pasado, el sector pesquero acumuló un crecimiento de 6.09%, esto significa el crecimiento de la pesca de origen marítimo (13.36%) ante el mayor desembarque de especies para el consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado), extrayéndose 917.779 toneladas de anchoveta que, frente a las 713.956 toneladas reportadas en similar mes del año anterior, registró un incremento de 28.55%, de acuerdo a un reporte del INEI.

En ese sentido, disminuyó la extracción de especies para consumo humano directo en 11.41% asociado a la baja disponibilidad de especies para consumo en estado fresco (-21.1%), congelado (-4.6%) y curado (-53.3%); sin embargo, hubo mayor desembarque de especies para enlatado (59.4%).

Se sabe que, el Perú es uno de los principales productores de harina de pescado del mundo, la cual se obtiene luego de retirarle todo el contenido de agua y gran parte de sus grasas y aceites al pescado, quedando luego de este proceso la proteína como parte sólida, la cual es secada y luego molida al grado de una harina.

La anchoveta es la única especie permitida por el Ministerio de la Producción para este fin, siempre y cuando cuenten la talla mínima de captura permitida para este recurso es de 12 cm.

Se sabe que, el principal uso de la harina de pescado es la formulación de alimentos balanceados para el desarrollo de actividades, como acuicultura (la principal), avicultura, ganadería, entre otros.

De este modo, los nutrientes de la anchoveta son aprovechados por los consumidores, a través del consumo de otras carnes que han sido alimentadas con estos ingredientes.

Por otro lado, el Ministerio de la Producción (Produce) autorizó desde el 05 de enero del presente año el inicio de la primera temporada de pesca del año de la anchoveta en la zona sur de litoral del país, según la resolución 00463-2021 publicada el último viernes del 2021.

FUENTE: Infomercado

Etiquetas: aceite de pescadoharina de pescadoINEIPerú

Relacionado Publicaciones

SGS: el mercado internacional está exigiendo inocuidad, calidad y sostenibilidad
Notas de Prensa

SGS: el mercado internacional está exigiendo inocuidad, calidad y sostenibilidad

29/11/2022
Perú se mantiene como uno de los principales suministradores de aceite y harina de pescado del mundo
Actualidad

Perú se mantiene como uno de los principales suministradores de aceite y harina de pescado del mundo

23/11/2022
Ministerio de la Producción: desembarques totales crecieron más de 16% en septiembre
Actualidad

Ministerio de la Producción: desembarques totales crecieron más de 16% en septiembre

02/11/2022
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
INEI: Sector pesca registró un crecimiento de 29.03 % en julio del 2022
Actualidad

INEI: Sector pesca registró un crecimiento de 29.03 % en julio del 2022

01/09/2022
INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta
Actualidad

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers