PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 29 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imarpe realizó estudio de perfil oceanográfico frente al puerto de Huacho

22 de marzo de 2022
en Notas de Prensa
Imarpe realizó estudio de perfil oceanográfico frente al puerto de Huacho

(Foto: Imarpe)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta actividad se realiza en forma estacional, a fin de conocer la dinámica del ambiente marino y sus interrelaciones con los principales recursos y otras especies del ecosistema.

Te recomendamos

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

Garware robustece sus equipos internacionales en Noruega, Chile y España

Personal científico del área de oceanografía del Laboratorio Costero del Instituto del Mar del Perú -Imarpe con sede en Huacho, realizó, el pasado 22 de febrero, el estudio del Perfil Oceanográfico a 10 millas náuticas, frente a la bahía del puerto de Huacho, con el objetivo de brindar conocimiento sobre el ambiente marino y fortalecer la base de datos jurisdiccional e institucional, así como apoyar los pronósticos a escala regional, de eventos como El Niño y La Niña, la presencia de ondas Kelvin y la corriente Cromwell u otros movimientos de masas de agua.

La investigación comprendió el registro y colecta, en 5 estaciones oceanográficas, de muestras de agua para la determinación de las variables físicas (temperatura, salinidad, vientos) y químicas (oxígeno disuelto, potencial iones hidronio y nutrientes) a nivel superficial y en la columna de agua, hasta las 10 mn y 98 m de profundidad. Incluyó además el registro en tiempo real de la temperatura, salinidad, oxígeno óptico y la clorofila.

Durante el estudio se registraron temperaturas superficiales de 15,9 a 18,2°C, y vientos con intensidades de 0 a 2 en la escala Beaufort; asimismo, se observó la presencia dispersa de medusas. A nivel subsuperficial, las temperaturas fluctuaron entre 14,2 y 15,2°C en una amplia zona del perfil. Se evidenció una distribución latitudinal extensa de anchoveta a 10 mn.

La actividad del Perfil Oceanográfico frente a la bahía del puerto de Huacho se realiza en forma estacional, a fin de conocer la dinámica del ambiente marino y sus interrelaciones con los principales recursos y otras especies del ecosistema.

Etiquetas: HuachoImarpe

Relacionado Publicaciones

Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático
Actualidad

Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático

18/04/2023
Produce: 440 toneladas es el límite de captura del tiburón martillo para el 2023
Actualidad

Produce: 440 toneladas es el límite de captura del tiburón martillo para el 2023

10/04/2023
El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante
Notas de Prensa

El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante

13/02/2023
Produce: Segunda temporada de pesca de anchoveta está al 80% de la cuota asignada
Actualidad

Produce: Segunda temporada de pesca de anchoveta está al 80% de la cuota asignada

30/01/2023
Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante
Notas de Prensa

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

09/01/2023
Conoce las acciones del IMARPE ante el brote de influenza aviar en aves silvestres
Notas de Prensa

Conoce las acciones del IMARPE ante el brote de influenza aviar en aves silvestres

06/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers