PUBLICIDAD
lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imarpe realizó evaluación poblacional de concha navaja entre Cerro Verde e islote Tartacay del Promontorio Salinas – Huacho

20 de julio de 2021
en Notas de Prensa
Imarpe realizó evaluación poblacional de concha navaja entre Cerro Verde e islote Tartacay del Promontorio Salinas – Huacho

(Foto: Imarpe)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La finalidad de la investigación fue estimar los niveles de poblacionales, biomasa, distribución, concentración y características bioecológicas del recurso concha navaja, y de esta manera contribuir con información científica a la sostenibilidad del referido molusco bivalvo marino.

Te recomendamos

Piura: Mujeres productoras de “El Ñuro” fueron capacitadas en educación financiera digital

Austral Group reconocida por el SSIndex por cuarto año consecutivo

Ejecutivo amplía plazo para formalizar pesca artesanal hasta 31 de julio de 2022

Personal del Laboratorio Costero del Imarpe – Huacho realizó, del 29 junio al 6 de julio del 2021, la evaluación poblacional del recurso concha navaja (Ensis macha) en una extensión de 7 km, entre Cerro Verde y Tartacay, con la finalidad de comprobar el estado poblacional del banco natural ubicado en el Promontorio Salinas – región Lima.

El objetivo de esta investigación es estimar los niveles de poblacionales, biomasa, distribución, concentración y características bioecológicas del recurso concha navaja, y de esta manera contribuir con información científica, a la sostenibilidad del referido molusco bivalvo marino de importancia socioeconómica en la pesquería de invertebrados de la región.

El estudio, que cubrió un área de 145,7 hectáreas, se llevó a cabo en uno de los principales bancos naturales de concha navaja, que comprende las zonas de Cerro Verde, Cocoe, el Faro, Ichoacan y Tartacay, en donde especialistas en invertebrados marinos del Laboratorio Costero del Imarpe – Huacho, registraron la presencia del recurso que habita en fondos blandos de playas arenosas (arena fina y arena fina fangosa), en profundidades de 4 hasta 17,5 metros. Asimismo, un buzo profesional realizó la colecta muestras de ejemplares, de macro bentos y oceanográficas. También, caracterizó el tipo de sustrato asociado al recurso en las diferentes estaciones preestablecidas en el área de estudio.

Los estudios de evaluación poblacional de la concha navaja, se realizan dos veces al año, debido a su importancia en la pesquería de invertebrados marinos en los principales bancos naturales, ubicados al sur del puerto de Huacho en el promontorio Salinas en las áreas de Cerro Verde – Tartacay y la Herradura – la Choza (playa Grande).

Etiquetas: concha navajaHuachoImarpePerú

Relacionado Publicaciones

En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho
Actualidad

Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho

08/05/2022
Ministerio de la Producción brinda precisiones sobre temporada de pesca de anchoveta en zona norte-centro
Actualidad

Ministerio de la Producción brinda precisiones sobre temporada de pesca de anchoveta en zona norte-centro

04/05/2022
Imarpe: Crucero científico evaluó el recurso anchoveta y otros pelágicos del ecosistema marino peruano
Notas de Prensa

Imarpe: Crucero científico evaluó el recurso anchoveta y otros pelágicos del ecosistema marino peruano

20/04/2022
Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras
Notas de Prensa

Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras

19/04/2022
Imarpe: Investigan macroalgas pardas en Áncash e Ica para la conservación de la biodiversidad marina
Notas de Prensa

Imarpe: Investigan macroalgas pardas en Áncash e Ica para la conservación de la biodiversidad marina

06/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers