PUBLICIDAD
sábado, 25 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pesca ni gana mucho ni paga poco

02 de agosto de 2021
en Actualidad
La pesca ni gana mucho ni paga poco

(Foto: SNP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«Existe toda una agenda pendiente en el sector pesquero para que siga siendo un motor de la economía y continúe contribuyendo a la reactivación del país», sostiene Cayetana Aljovín, titular de la SNP.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

El sector pesquero industrial genera US$ 3 mil millones en exportaciones; aporta entre 1.5% y 2.5% al PBI; creando de manera directa e indirecta 700 mil empleos y aportando al fisco más de S/ 1,200 millones. Como revela un reciente estudio de EY, el sector pesquero contribuye con el Estado con más del 50% de su utilidad operativa, a pesar de venir de años donde este sector, debido a políticas públicas ineficientes, así como a factores climatológicos, se encuentra fuertemente apalancado y con una rentabilidad deteriorada.

Así, el sector pesquero peruano industrial asume elevadas cargas tributarias y sociales que lo hacen menos competitivo frente a los países de la OECD, incluido Chile, ya que además de la carga tributaria común a todas las empresas, realiza diversos aportes sociales; tales como el aporte al Fondo Extraordinario del Pescador (FEP), cuyo costo es de S/ 3.92 por cada TM de los recursos hidrobiológicos capturados y destinados para consumo humano directo e indirecto; derechos de pesca, que en el año 2019 sufrió un incremento de más del 70%; aportes al FONCOPES; pagos al programa de control y vigilancia, entre otros.

En este contexto, creemos que, para seguir contribuyendo con la seguridad alimentaria, el fisco y la generación de nuevos puestos de trabajo, es importante incentivar otras pesquerías, como la del atún y la del jurel.

Asimismo, resulta necesario incentivar la gran, mediana y pequeña acuicultura, toda vez que genera muchos puestos de trabajo, en especial de mujeres, y permite asegurar una alimentación de calidad para los hogares peruanos. En tal sentido, es importante volver a establecer un régimen de incentivos para la misma.

Como vemos, existe una agenda pendiente de temas que podrían ser abordados por el presente gobierno para que el sector pesquero siga siendo un gran motor de la economía, y un gran aliado en la lucha contra la anemia y desnutrición crónica. Para ello, sólo se necesita estabilidad, reglas claras y por supuesto un diálogo que nos permita avanzar hacia ese rumbo.

FUENTE: SNP

Etiquetas: Cayetana AljovínFoncopesPescapesca industrialSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Oportunidad única
Actualidad

Oportunidad única

20/06/2022
PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura
Notas de Prensa

PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura

20/06/2022
Plantean que pesca en primeras cinco millas marinas sea solo para alimentación
Actualidad

Plantean que pesca en primeras cinco millas marinas sea solo para alimentación

15/06/2022
Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón
Actualidad

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
26 empresas peruanas se lucieron en feria de pesca y acuicultura más grande del mundo
Actualidad

26 empresas peruanas se lucieron en feria de pesca y acuicultura más grande del mundo

28/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers