PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lambayeque: se impulsará construcción de desembarcadero pesquero artesanal en Puerto Eten, en Chiclayo

06 de junio de 2021
en Actualidad
Lambayeque: se impulsará construcción de desembarcadero pesquero artesanal en Puerto Eten, en Chiclayo

Desembarcadero buscará dinamizar la actividad pesquera en esta parte de la región Lambayeque. (Foto: DPA San José/Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

GORE Lambayeque informó que buscará firma de convenio con Fondepes para la ejecución de los estudios técnicos.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

Con la consigna de dinamizar la actividad pesquera en el distrito de Puerto Eten (Chiclayo), autoridades del Gobierno Regional (GORE) de Lambayeque y municipalidad local se reunieron a fin de impulsar la construcción de un desembarcadero pesquero artesanal (DPA) en esta localidad.

Según precisó el GORE, para logar tal objetivo se gestionará la suscripción de un convenio entre el Gobierno Regional de Lambayeque y el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) para la realización de los estudios técnicos que determinen la viabilidad del proyecto.

Dicha infraestructura será importante porque permitirá desarrollar actividades de desembarque, comercialización y tareas previas de los recursos hidrobiológicos destinados al consumo humano directo. Todo esto bajo un mecanismo de control de salubridad y estándares de calidad.

En esta primera reunión desarrollada en instalaciones de la comuna participaron la gerente regional de Desarrollo Productivo, Patricia Ocampo Escalante; alcalde distrital de Puerto Eten, Ewerd Díaz Periche; y el presidente de la Asociación de Pescadores San Pedro de Puerto Eten, Francisco Ñiquen Rentería.

Como es de conocimiento público, Lambayeque ya cuenta con un DPA, ubicado en el distrito de San José. Esta obra demandó de una inversión de más de S/ 33 millones y actualmente beneficia a unos 4.000 pescadores artesanales. La obra se concretó tras varios años de paralizaciones y complicaciones presupuestales.

FUENTE: La República

Etiquetas: ChiclayodesembarcaderosLambayequePerúPuerto Ete

Relacionado Publicaciones

Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial
Actualidad

Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial

20/04/2023
«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo
Actualidad

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo

10/04/2023
Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano
Actualidad

Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano

02/04/2023
Produce: Perú potenciará cadena productiva de pesca artesanal modernizando desembarcaderos
Actualidad

Produce: Perú potenciará cadena productiva de pesca artesanal modernizando desembarcaderos

23/02/2023
Lambayeque: invertirán S/ 2,79 millones en infraestructura para pescadores de San José
Actualidad

Lambayeque: invertirán S/ 2,79 millones en infraestructura para pescadores de San José

20/02/2023
Chiclayo: Grupo de Trabajo de Pesca del Congreso analizó situación del sector en sesión descentralizada
Notas de Prensa

Chiclayo: Grupo de Trabajo de Pesca del Congreso analizó situación del sector en sesión descentralizada

20/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers