PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: hallan por primera vez microplásticos en organismo de peces de la Amazonía

25 de noviembre de 2021
en Actualidad
Loreto: hallan por primera vez microplásticos en organismo de peces de la Amazonía

Para esta investigación del IIAP se analizaron un total de 50 individuos de once especies. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se trata del boquichico, encontrado en el mercado Belén de Iquitos. Ese pez es una especie de importancia nutricional y comercial en la Amazonía, pues ocupa los primeros lugares en desembarques.

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Una investigación de expertos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), reportó, por primera vez para esa zona del país, la ingestión de microplásticos en la especie de pez boquichico («Prochilodus nigricans Agassiz»), registrada en ejemplares provenientes del mercado Belén de la ciudad de Iquitos, en la región Loreto.

El estudio titulado “Primer registro de ingestión de microplásticos por un pez de importancia comercial en la ciudad de Iquitos, Amazonía peruana” fue elaborado por los científicos Werner Chota Macuyama y Jhancarlo Chong Mendoza, de la Dirección de Investigación en Ecosistemas Acuáticos Amazónicos, del Laboratorio de Calidad de Agua San Juan Bautista, en Loreto.

Destacaron el hallazgo, al ser el boquichico una especie de importancia nutricional y comercial en la Amazonía, pues ocupa los primeros lugares en desembarques.

Además, sostienen, los microplásticos se sumarían a otras perturbaciones causadas por el ser humano “a las que está sometida esta especie como la actividad petrolera y por ser una especie migratoria es afectada por las hidroeléctricas”.

“Los resultados estarían sugiriendo que algunas zonas de pesca están siendo afectadas por la mala gestión de los residuos plásticos e impactan de forma negativa en los ecosistemas y la ictiofauna de la Amazonía peruana; y a través del consumo podría afectar a la salud de las personas”, advierten.

En el caso específico de los peces analizados pudieron provenir de zonas cercanas a Iquitos (fueron frescos) e incluso ser de la parte baja del río Itaya (a la altura del mercado Belén), que es una de las zonas más impactadas por la contaminación por residuos sólidos y donde frecuentemente se observa a personas pescando, explican los autores.

Para la investigación se analizaron once especies (50 individuos). En seis individuos de la variedad boquichico se registró un total de 17 partículas de microplásticos (con un promedio de 0.34 por cada individuo). Los tamaños de estos residuos fluctuaron entre 0.40 y 4.39 mm en formas de filamentos y fragmentos irregulares.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Amazonía PeruanaInstituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaIquitosLoretoPerú

Relacionado Publicaciones

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
Loreto: seis comunidades nativas recibieron implementos de pesca para optimizar su productividad
Actualidad

Loreto: seis comunidades nativas recibieron implementos de pesca para optimizar su productividad

26/07/2022
Investigadores buscan soluciones ante hallazgo de microplásticos en peces de la Amazonía
Actualidad

Investigadores buscan soluciones ante hallazgo de microplásticos en peces de la Amazonía

25/07/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers