PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 5 mil pescadores de Lambayeque y Piura piden declarar en emergencia la pesca artesanal

14 de noviembre de 2022
en Actualidad
Más de 5 mil pescadores de Lambayeque y Piura piden declarar en emergencia la pesca artesanal

Los pescadores artesanales señalan que no tienen logística para mejorar su producción. (Foto: La República)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Federación de Pescadores del Norte pidió al presidente de la República que atienda la problemática pesquera y que el ministro de la Producción realice una visita de trabajo en estas regiones.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

La pandemia por COVID-19, la cual disminuyó el ingreso económico precario en 50%, la falta de una pensión, un seguro y la veda reproductiva de especies hidrobiológicas, como es el bonito, ha puesto en jaque a los hombres y mujeres de mar de las regiones de Piura y Lambayeque, quienes exigen al presidente de la República Pedro Castillo declarar en emergencia a la pesca artesanal.

El secretario general de la Federación de Pescadores del Norte, Héctor Galán, aseveró que la crisis económica afecta a los pescadores, que no cuentan con la capacidad adquisitiva para cubrir sus necesidades primarias, como alimentación, educación y salud.

En ese contexto, enfatizó que los bonos otorgados por el Gobierno Nacional para la población no han sido efectivos, pues muchos pescadores no resultaron beneficiados. “Los hombres de mar afrontamos muchas dificultades, desde una precaria economía, falta de seguro, pensión a una competencia desleal por las grandes embarcaciones que capturan la mayor cantidad de recursos hidrobiológicos”, remarcó Galán.

Para el dirigente pesquero es importante que el Gobierno tome medidas oportunas y declarar en emergencia la pesca artesanal a fin de que se ejecuten proyectos que reactiven este sector productivo.

“Se solicitó al presidente Pedro Castillo que declare en emergencia la pesca artesanal para que se atienda su problemática de manera prioritaria”, afirmó a La República.

Galán refirió que son 3.000 pescadores de Lambayeque y 2.000 de Piura que tiene embarcaciones de 3 a 10 toneladas y su producción es para el consumo humano. “Las capturas de las especies hidrobiológicas son pocas, pues no tenemos la logística para mejorar nuestra labor. Definitivamente, las grandes embarcaciones son las principales beneficiadas. No hay reglas claras que repercutan en beneficio del pescador aun cuando existe la Ley General de Pesca”, remarcó el dirigente.

Piden a ministro que visite regiones

Del mismo modo, Héctor Galán informó que solicitó al ministro de la Producción, Jorge Prado Palomino, realice una visita de trabajo en las regiones de Piura y Lambayeque a fin que in situ constante la problemática.

“Se espera que el funcionario visite las regiones, ya que son varias las demandas. Incluso necesitamos tener mayor información sobre la veda extractiva del recurso bonito dispuesto por Produce”, enfatizó.

FUENTE: La República

Etiquetas: LambayequePesca artesanalpescadores artesanalesPiura

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas
Notas de Prensa

Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas

12/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers