PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Producción capacita a más de 17,900 pescadores artesanales y acuicultores

14 de octubre de 2024
en Actualidad
Ministerio de la Producción capacita a más de 17,900 pescadores artesanales y acuicultores

(Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las actividades de capacitación, ejecutadas mediante el Fondepes, buscan cerrar las brechas de formación técnica y mejorar la productividad del sector.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

En su compromiso por impulsar el desarrollo técnico de los pescadores artesanales y acuicultores, el Ministerio de la Producción (Produce), por medio del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), capacitó a más de 17,900 personas en el curso del año, tanto en el territorio nacional como en el ámbito internacional, anunció el ministro del sector, Sergio González Guerrero.

Hasta setiembre del 2024, Produce ha llevado formación técnica a 9220 pescadores y agentes de pesca artesanal, cubriendo tanto zonas marítimas como continentales en 14 regiones del país.

«Hemos realizado más de 359 actividades de capacitación en diversas localidades, mejorando las habilidades de pescadores artesanales y beneficiando directamente a sus familias a lo largo de la costa, la sierra y la selva», indicó el ministro de la Producción.

Hasta setiembre del 2024, Produce ha llevado formación técnica a 9220 pescadores y agentes de pesca artesanal, cubriendo tanto zonas marítimas como continentales en 14 regiones del país.

«Hemos realizado más de 359 actividades de capacitación en diversas localidades, mejorando las habilidades de pescadores artesanales y beneficiando directamente a sus familias a lo largo de la costa, la sierra y la selva», indicó el ministro de la Producción.

El ministro resaltó que Piura y Lima son las regiones con mayor participación en las actividades de capacitación, tanto en pesca artesanal como en acuicultura, mientras que Arequipa también se destacó significativamente en el ámbito de la pesca artesanal.

Estas capacitaciones forman parte de los esfuerzos del Gobierno para reducir las brechas de formación técnica en el sector y elevar la productividad de los pescadores y acuicultores.

“Nuestras actividades formativas, gratuitas y accesibles, buscan dotar a los pescadores y acuicultores de las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del sector, siempre con miras a la sostenibilidad de los recursos marinos”, concluyó el ministro González Guerrero.

Etiquetas: acuiculturapescadores artesanalesProducesector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers