PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio del Ambiente: todavía hay contaminación por hidrocarburo en playas dañadas por derrame de petróleo

19 de julio de 2022
en Actualidad
Ministerio del Ambiente: todavía hay contaminación por hidrocarburo en playas dañadas por derrame de petróleo

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro Modesto Montoya y especialistas del OEFA inspeccionaron zonas afectadas por el desastre natural.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

El panorama del hermoso paisaje de la playa Chacra y Mar, en el distrito de Chancay, provincia de Huaral, región Lima, aún es desolador tras el derrame de petróleo de Repsol ocurrido el 15 de enero de este año en Ventanilla, porque las aguas de dicho espacio natural aún tienen huellas de contaminación ocasionadas por ese desastre ambiental que afectó una considerable extensión de ese ecosistema marino-costero ubicado al norte de la capital.

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, tras inspeccionar algunos de los balnearios dañados, informó que las aguas del mar siguen contaminadas con restos de hidrocarburos, los cuales son arrastrados hasta quedar depositados en la playa. “La arena tiene muestras de esos restos de hidrocarburos”, manifestó con preocupación.

Asimismo, precisó que todavía se siguen haciendo las evaluaciones sobre el retorno de las actividades de pesca artesanal en la zona. “Por ahora no es adecuado. Los peces estarían contaminados con los restos de hidrocarburos que aún hay en el mar”, advirtió. En esa línea, expresó que se deben esperar los resultados especializados que haga el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes).

En otro momento, el titular del Minam refirió que pasarán varios años para que se restablezca el estado natural del mar. En ese contexto, reiteró su llamado a la sociedad peruana para garantizar que nunca más se vuelvan a repetir este tipo de desastres y que no haya impunidad para quienes atentan contra el ambiente y los recursos naturales.

Como se sabe, luego de los análisis realizados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en junio último, se encontró que en 32 playas y acantilados había presencia de hidrocarburos.

El dato:

En la víspera, el ministro Modesto Montoya, acompañado de especialistas del OEFA, inspeccionó las playas Chancayllo, Chacra y Mar (Chancay) y Punta Salinas (Huacho), para conocer el estado situacional del ambiente en esos ámbitos marino-costeros a seis meses del citado ecocidio. En las playas inspeccionadas, se tomaron muestras de agua, arena y sedimentos, las cuales vienen siendo procesadas para verificar si están limpias de acuerdo a lo reportado por Repsol.

FUENTE: Andina

Etiquetas: derrame de petróleoMinamMinisterio del AmbienteVentanilla

Relacionado Publicaciones

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Se cumplió un año del derrame de petróleo: ¿Cuál es la situación de los pescadores?
Actualidad

Se cumplió un año del derrame de petróleo: ¿Cuál es la situación de los pescadores?

15/01/2023
Derrame de petróleo: ordenan a Repsol presentar plan para rehabilitar 69 sitios afectados
Actualidad

Derrame de petróleo: ordenan a Repsol presentar plan para rehabilitar 69 sitios afectados

06/10/2022
Derrame de petróleo: Ministerio del Ambiente impulsará atención a pescadores afectados de Huacho
Actualidad

Derrame de petróleo: Ministerio del Ambiente impulsará atención a pescadores afectados de Huacho

28/09/2022
Investigadores buscan soluciones ante hallazgo de microplásticos en peces de la Amazonía
Actualidad

Investigadores buscan soluciones ante hallazgo de microplásticos en peces de la Amazonía

25/07/2022
Pamolsa recibe sello de reconocimiento “Perú limpio”
Notas de Prensa

Pamolsa recibe sello de reconocimiento “Perú limpio”

20/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers