PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo modelo de fiscalización ahorrará US$10 millones a exportadores, según Sanipes

24 de septiembre de 2020
en Actualidad
Nuevo modelo de fiscalización ahorrará US$10 millones a exportadores, según Sanipes

El nuevo modelo contribuye sustantivamente a la competitividad del sector pesca y acuicultura. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Para el 2021 se prevé que este modelo sea aprovechado hasta por 150 empresas que exportarían alrededor de 1.2 millones de toneladas de recursos y productos hidrobiológicos, permitiéndoles ahorrar a los empresarios unos 10 millones de dólares.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Ministerio de la Producción (Produce) indicó hoy que el nuevo modelo de fiscalización en procesos basado en riesgos del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) generará ahorros por 10 millones de dólares a los exportadores del sector pesca en 2021.

“Se complementará con la certificación sanitaria de exportación que se realizará de manera automática para beneficio de las empresas del sector pesquero con un importante ahorro de costos y tiempos”, subrayó el portafolio.

En ese sentido, el presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán, indicó que para el 2021 se prevé que este modelo sea aprovechado hasta por 150 empresas que exportarían alrededor de 1.2 millones de toneladas de recursos y productos hidrobiológicos, permitiéndoles ahorrar a los empresarios unos 10 millones de dólares.

“El ahorro se da en los costos de análisis de laboratorio y el almacenamiento de productos congelados, principalmente. En lo que resta del 2020 esperamos que 35 empresas tomen este modelo y ahorren un total de 1.65 millones de dólares”, agregó.

Marchán sostuvo que los recursos y productos de mayor exportación provienen de la anchoveta (harina y aceite), pota, calamar, langostino, conchas de abanico, perico y pez volador.

Estos productos se dirigen hacia los mercados de China, Unión Europea, Unión Euroasiática, Japón, Corea y países de Sudamérica. “El impacto positivo indicado no considera los costos de oportunidad asociados a la actividad, la oportunidad de exportar nuevos productos y la reducción de diversos costos de transacción”, subrayó Marchán. “En definitiva, el nuevo modelo contribuye sustantivamente a la competitividad del sector pesca y acuicultura”, agregó.

Certificación sanitariaexportación

A través del Decreto Supremo N° 017-2020-Produce, publicado la semana pasada, se aprobaron los siguientes servicios: Certificado de libre venta; Certificado sanitario con fines de exportación.

También la solicitud de inscripción de infraestructuras pesqueras o acuícolas o áreas de producción, ante las autoridades sanitarias de países extranjeros, con fines de exportación.

El presidente ejecutivo de Sanipes manifestó que los servicios de exclusividad aprobados permiten entregar certificados de manera automática, favoreciendo la reducción de diversos costos en que incurren los administrados; y de los tiempos para la certificación, por ejemplo, al pasar de 18 días en promedio a solo 3 horas.

Marchán concluye que Sanipes ha provocado un cambio de su modelo regulatorio, el cual está enfocado en la gestión de riesgos, redefinir sus procesos, ampliar la investigación y mejorar nuestros servicios; contribuyendo a la competitividad del sector pesca y acuicultura.

FUENTE: Andina

Etiquetas: exportaciones pesquerasPerúPescapesca industrialSanipes

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025
Uncategorized

Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025

14/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers