PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oceana: pescadores perderán al menos US$ 2.2 millones al año por derrame de petróleo en Ventanilla

02 de febrero de 2022
en Actualidad
Oceana: pescadores perderán al menos US$ 2.2 millones al año por derrame de petróleo en Ventanilla

(Foto: Oceana)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Oceana presentó un informe sobre la “estimación del valor en playa de la pesca costera artesanal” en los muelles capitalinos de Ancón y Chancay, donde al menos 1,300 pescadores han sufrido la interrupción de sus actividades de extracción hasta una fecha indeterminada.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

La ONG Oceana, que tiene como objetivo proteger los océanos, afirmó que los pescadores peruanos de los dos principales muelles pesqueros contaminados tras un derrame petrolero en el mar frente a la Refinería La Pampilla (Relpasa) de Repsol, en el distrito de Ventanilla en el Callao, podrían perder al menos US$ 2.2 millones por año.

Oceana presentó un informe sobre la “estimación del valor en playa de la pesca costera artesanal” en los muelles capitalinos de Ancón y Chancay, donde al menos 1,300 pescadores han sufrido la interrupción de sus actividades de extracción hasta una fecha indeterminada.

Para calcular la posible cifra anual de pérdida económica de los pescadores, la organización usó datos oficiales sobre los desembarques en los dos muelles pesqueros que figuraban en el Ministerio de la Producción y del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) entre el 2016 y 2020.

La organización, basada en Washington, indicó que sus estimados son conservadores porque “sólo incluyen dos puntos de desembarque y la valoración económica de la venta de recursos en playa, no así el valor en el eslabón final de la cadena de suministro”.

Indicó que el cálculo es un punto de partida para la estimación económica del daño generado en la pesca artesanal. “Será necesario incluir más fuentes de información para determinar con certeza el daño total que, con seguridad, es mucho mayor que los valores presentados en este informe”, precisó.

Perú ha calificado al derrame de 11,900 barriles de petróleo ocurrido el 15 de enero como su peor catástrofe ambiental en la capital en los últimos tiempos. El país anunció que 24 playas del Pacífico están contaminadas y la zona impactada por el petróleo es por el momento de 116 kilómetros cuadrados entre mar y tierra, un área poco más grande que París.

El lunes el gobierno prohibió todas las cargas y descargas de petróleo que Repsol realizaba en el Pacífico frente a su refinería de Ventanilla porque la empresa energética “no ha dado la certeza de que pueda afrontar un nuevo derrame” de hidrocarburos.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: Calladerrame de petróleoOceanaOceana PerúVentanilla

Relacionado Publicaciones

Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación
Actualidad

Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación

20/09/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Se cumplió un año del derrame de petróleo: ¿Cuál es la situación de los pescadores?
Actualidad

Se cumplió un año del derrame de petróleo: ¿Cuál es la situación de los pescadores?

15/01/2023
Derrame de petróleo: ordenan a Repsol presentar plan para rehabilitar 69 sitios afectados
Actualidad

Derrame de petróleo: ordenan a Repsol presentar plan para rehabilitar 69 sitios afectados

06/10/2022
Ministerio del Ambiente: todavía hay contaminación por hidrocarburo en playas dañadas por derrame de petróleo
Actualidad

Ministerio del Ambiente: todavía hay contaminación por hidrocarburo en playas dañadas por derrame de petróleo

19/07/2022
Derrame de petróleo en Ventanilla: a seis meses del desastre ecológico pescadores aún no pueden trabajar en el mar
Actualidad

Derrame de petróleo en Ventanilla: a seis meses del desastre ecológico pescadores aún no pueden trabajar en el mar

14/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers