PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú Mahi Alliance: se busca asegurar el desarrollo sostenible en la pesca del perico peruano

15 de marzo de 2022
en Actualidad
Perú Mahi Alliance: se busca asegurar el desarrollo sostenible en la pesca del perico peruano

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Alianza de empresas procesadoras de perico “Peru Mahi Alliance” promueve a nivel mundial un gran proyecto de mejoras en la segunda industria pesquera artesanal más grande del país.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Con el propósito de asegurar y promover el desarrollo sostenible de la pesca del perico peruano, este 14 de marzo se lanzó en Estados Unidos, el “Perú Mahi Alliance” (PMA) durante una de las exposiciones comerciales de productos pesqueros y acuícolas más grandes del mundo en la Seafood Expo Norteamérica, evento mundial realizado en la ciudad de Boston.

“Peru Mahi Alliance” es una alianza entre 13 empresas procesadoras de perico en el Perú que se unieron para impulsar y promover la implementación del Proyecto de Mejoramiento Pesquero (FIP, por sus siglas en inglés) del perico peruano, lo cual garantizará un manejo responsable de pesca e incluyente con las comunidades artesanales de pesca.

Durante el evento, los representantes de “Peru Mahi Alliance” buscaron consolidar compromisos y fortalecer nuevos lazos con empresas de EE.UU que es el principal destino de exportación del perico peruano.

Actualmente, tanto EE. UU como los mercados extranjeros alrededor del mundo exigen productos provenientes de una pesquería responsable que cumpla con estándares de sostenibilidad y buenas prácticas pesqueras.

En ese sentido, desde el año 2019 en que se fundó, “Peru Mahi Alliance” busca promover el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad requeridos por el mercado extranjero a través de la implementación, promoción y distribución del Proyecto de Mejoramiento Pesquero (FIP) del perico peruano.

UNA PESQUERÍA SOSTENIBLE

Con el fin de lograr la sostenibilidad pesquera, con el apoyo de compradores estadounidenses, World Wildlife Fund (WWF) trabaja con la industria pesquera peruana y el gobierno peruano en el Proyecto de Mejoramiento Pesquero para que la pesquería del perico obtenga la certificación del Marine Stewardship Council (MSC).

“Asegurar la sostenibilidad de la pesquería de perico requiere del involucramiento y voluntad de todos los actores que forman parte de la cadena de valor, principalmente los pescadores, el gobierno y las empresas”, dijo Evelyn Luna-Victoria, gerente senior del Programa Marino de WWF Perú.

LOGROS DE LA ALIANZA DE PESQUEROS PERUANOS

Durante el evento, “Peru Mahi Alliance” dio a conocer los avances, logros y próximos pasos que tiene planeado ejecutar. Uno de ellos fue la aprobación del Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP), el cual fue trabajado de la mano con el Ministerio de Producción (PRODUCE).

Resultó exitosa la implementación de talleres sobre la correcta manipulación y liberación de tortugas marinas, cuyo fin es reducir la captura incidental de especies protegidas y conservar su ecosistema. La alianza entregó kits de herramientas a pescadores para las correctas maniobras en manipulación y liberación de tortugas marinas.

FUENTE: La República

Etiquetas: acuiculturaEstados UnidospericoPesca artesanalpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana
Notas de Prensa

Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana

20/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas
Notas de Prensa

Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas

12/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers