PUBLICIDAD
jueves, 10 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pisco: Consorcio Camisea dona camiones para facilitar trabajo de pescadores artesanales

22 de julio de 2021
en Actualidad
Pisco: Consorcio Camisea dona camiones para facilitar trabajo de pescadores artesanales

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Vehículos tienen cámaras frigoríficas que les permite llevar sus productos a mercado mayorista sin intermediarios.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Transportar sus productos hidrobiológicos para proveer de alimento a toda la provincia de Pisco, atendiendo los protocolos de bioseguridad por covid-19, será posible luego que la “Asociación gremio del pescador artesanal y extractores de mariscos” recibiera dos camiones frigoríficos y 700 jabas, valorizados en más de 126,000 dólares.

Los vehículos fueron donados por el consorcio Camisea en el marco del convenio socioambiental suscrito con la provincia de Pisco. «Esta donación significa un gran beneficio para los pescadores porque con estas cámaras frigoríficas podremos negociar nuestros productos de forma directa en el mercado mayorista, es decir, sin intermediarios», dijo Luis Díaz García, presidente de la asociación favorecida.

La entrega, que contribuye con el trabajo de 90 pescadores de San Andrés, uno de los puertos más importantes de la región Ica, se suma a la lista de aportes impulsados por Camisea, operado por Pluspetrol, dentro de su trabajo enfocado en el sector pesca, que mantuvo su labor durante toda la pandemia por covid-19 para asegurar la disposición de alimentos a la población.

Christian Virrueta, representante de Camisea, indicó que este apoyo fortalecerá y mejorará la actividad económica en San Andrés y la disposición de un producto de calidad en toda la provincia, considerando que el gremio beneficiado es uno de los más representativos de la zona.

“Consideramos muy importante que el Consorcio Camisea haya logrado, en coordinación con el gremio de pescadores, identificar la necesidad de cómo transportar el producto. La población se beneficiará con la disposición de alimento fresco, de buena calidad y con los protocolos de bioseguridad adecuados. Además, al ser los pescadores quienes negocian directamente sus productos, se ofrecerán mejores precios”, añadió.

De esta manera, el Consorcio Camisea demuestra su compromiso con el bienestar de Pisco y el desarrollo de las poblaciones ubicadas en sus zonas de influencia, en particular con los pescadores artesanales de Pisco, con quienes se articulan distintos proyectos de impulso económico y ayuda social.

FUENTE: Andina

Etiquetas: pescadorespescadores artesanalesPiscoproductos hidrobiológicos

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas
Notas de Prensa

Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas

12/03/2025
Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
Actualidad

Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias

11/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers