PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 26 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical

08 de agosto de 2022
en Notas de Prensa
Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical

(Foto: CIAT)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Fue durante la 100ava Reunión de la CIAT desarrollada en la ciudad Phoenix, Arizona (Estados Unidos). Miranda Eyzaguirre es también titular de la Cámara Peruana del Atún (CPA).

Te recomendamos

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

El empresario pesquero peruano Alfonso Miranda Eyzaguirre fue elegido unánimemente, y por cuarta vez consecutiva, como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) en el marco de la 100ava Reunión Atunera. Previamente a la cita atunera, se eligió al panameño Arnulfo Franco como su director.

Miranda señaló que su reelección es también un reconocimiento a una milenaria condición de país pesquero que tiene el Perú. “Es al trabajo por la pesca y acuicultura para consumo humano que vienen desarrollando emprendedores nacionales y a nuestra gran vocación atunera que deberá consolidarse para proveer miles de puestos de trabajo, seguridad alimentaria y generación de riqueza”, sostuvo el también titular de la Cámara Peruana del Atún (CPA).

Durante la cita anual atunera en la ciudad de Phoenix, Arizona, los países que conforman la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) trataron los siguientes temas: la Promoción del Sistema de Certificación Dolphin Safe, el Seguimiento del Atún, Revisión de la aplicación de las medidas adoptadas por la Comisión, el Grupo de Trabajo sobre Capacidad y el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD).

Miranda Eyzaguirre informó que se aprobaron medidas relacionadas con temas de transbordos, albacora del norte, cumplimiento, fechas de veda, establecimiento de un grupo de trabajo ad hoc sobre monitoreo electrónico y los términos de referencia para un grupo de trabajo sobre ecosistemas y capturas incidentales.

Agregó que se hicieron importantes avances en otros aspectos relativos a la institución. La delegación peruana fue presidida por el Embajador Augusto Arzubiaga, la Dra. Ana Alegre Norma Sior del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y Omar Ríos del Ministerio de la Producción (PRODUCE).

Datos

Es una comisión internacional responsable de la conservación y gestión del atún y otros recursos marinos en el Océano Pacífico oriental. La Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) asegura la conservación y aprovechamiento sostenible de los atunes tropicales. Los atunes (patudo, aleta amarilla y barrilete) continuarán siendo la fuente de trabajo de miles de familias y el alimento, en el contexto de la pesca responsable.

La CIAT agrupa a 25 países, ya sea miembros cooperantes y no miembros cooperantes. Finalmente, el titular de la CPA manifestó que está a la espera que el Congreso de La República insista en una Ley de Promoción del Atún que el Poder Ejecutivo había observado.

Etiquetas: Alfonso MirandaCámara Peruana del AtúnComisión Interamericana del Atún TropicalEstados Unidos

Relacionado Publicaciones

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Miembros de Fundación TUNACONS se comprometen con la transparencia de la iniciativa mundial Global Fishing Watch
Notas de Prensa

Miembros de Fundación TUNACONS se comprometen con la transparencia de la iniciativa mundial Global Fishing Watch

19/10/2022
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
Alfonso Miranda: “China se opone a ser evaluados en la pesca de la pota”
Notas de Prensa

Alfonso Miranda: “China se opone a ser evaluados en la pesca de la pota”

02/10/2022
Merluza peruana despierta gran interés en compradores de Estados Unidos y Europa
Actualidad

Merluza peruana despierta gran interés en compradores de Estados Unidos y Europa

04/04/2022
Puno: Embajada de Estados Unidos ayudará a impulsar la exportación de trucha
Actualidad

Puno: Embajada de Estados Unidos ayudará a impulsar la exportación de trucha

30/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers