PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 26 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producción para consumo humano directo identifica oportunidad a partir del salmón de Estados Unidos

17 de septiembre de 2020
en Actualidad
Producción para consumo humano directo identifica oportunidad a partir del salmón de Estados Unidos

En el primer semestre de este año, las exportaciones de productos pesqueros y acuícolas tuvieron una caída de 40% respecto del mismo periodo del 2019. (FOTO: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las exportaciones de este producto tuvieron una caída de 40% en el primer semestre del año, pero esperan revertir la cifra para fin de año, con un programa que les permite procesar materia prima de otros países.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

La disputa comercial entre Estados Unidos y China causó estragos en la economía mundial desde antes de la pandemia, pero también ha terminado generando una oportunidad para el sector de la producción de consumo humano directo en el Perú.

Según Alfonso Miranda, presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), los productores de salmón de Alaska, en Estados Unidos, que antes concretaban su proceso de maquila en China, vieron en el Perú a una industria capaz de encargarse de ese procedimiento y se interesaron en desarrollar un programa piloto que ya está próximo a iniciarse en el puerto de Paita.

“El proyecto consiste en la posibilidad de importar materia prima para que se procese en nuestras plantas. Esta materia prima puede provenir (en este caso) de Estados Unidos, que antes maquilaba sus productos en China y que por el tema de la guerra comercial están buscando otros espacios para hacer su proceso”, explicó.

Posibilidades a futuro
Precisó que este programa piloto, que fue aprobado por Sanipes en el mes de agosto, empezará con el salmón, pero puede extenderse a otras materias primas y el objetivo es que los tiempos administrativos se reduzcan.

“En esta primera etapa se está tratando de productos que van a la exportación. Lo que vamos a solicitar es que también se incluyan los productos que se venden en el mercado interno después, porque tendría que mantenerse con un procedimiento estándar”, comentó.

Por el lado de Estados Unidos, los proveedores serían tres empresas del sector y en el Perú, estimó que cinco empresas locales están interesadas en participar.

“Están próximos a llegar los contenedores, esperemos que esto sea una nueva oportunidad para reactivar la industria pesquera de consumo humano”, comentó.

Al primer semestre de este año, las exportaciones de productos pesqueros y acuícolas tuvieron una caída de 40% respecto del mismo periodo del año pasado. Miranda lo atribuye principalmente a problemas de mercado y la demanda restringida en canales importantes como el de restaurantes y hoteles.

“Estamos tratando de conseguir que a fin de año nos acerquemos a cero (mismos niveles de 2019), progresivamente se está regresando y los problemas que hay son de mercado. Aún no sabemos cuánto aportará esto, pero sí va a retribuir a dar mayor ocupación a nuestras plantas”, agregó.

FUENTE: Perú21

Etiquetas: ChinaEstados UnidosPerúPescapesca de salmónsalmónSNI

Relacionado Publicaciones

Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura
Actualidad

Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura

06/12/2022
La pesca y la acuicultura garantizarían la seguridad alimentaria del mundo al 2050
Actualidad

La pesca y la acuicultura garantizarían la seguridad alimentaria del mundo al 2050

21/11/2022
Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo
Notas de Prensa

Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo

15/11/2022
Sanipes habilita mesa de partes digital para atención a usuarios de pesca y acuicultura
Actualidad

Sanipes habilita mesa de partes digital para atención a usuarios de pesca y acuicultura

09/11/2022
Produce destinará cerca de S/ 3 millones para cofinanciar proyectos de innovación en pesca y mype
Actualidad

Produce destinará cerca de S/ 3 millones para cofinanciar proyectos de innovación en pesca y mype

19/10/2022
Ministerio de la Producción cofinanciará planes de innovación en acuicultura y pesca por S/ 1.5 millones
Actualidad

Ministerio de la Producción cofinanciará planes de innovación en acuicultura y pesca por S/ 1.5 millones

18/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers