PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: implementarán laboratorios para reproducir peces nativos en cuenca del lago Titicaca

09 de junio de 2022
en Actualidad
Puno: implementarán laboratorios para reproducir peces nativos en cuenca del lago Titicaca

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Especialistas del ABLT han iniciado trabajos de inspección técnicas en provincias de Lampa y Chucuito.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT) implementará dos laboratorios para la reproducción de peces nativos en la cuenca del lago Titicaca, región Puno, se informó.

El objetivo de esta iniciativa es contribuir con la recuperación del recurso pesquero lacustre y, con ello, favorecer la economía de los pescadores artesanales.

Así lo informó el presidente ejecutivo de la Autoridad del Lago Titicaca, Juan Ocola Salazar, durante su visita técnica a las localidades pesqueras de las provincias de Chucuito y Lampa, donde se verificaron las áreas en que se habilitará la infraestructura, así como las jornadas de capacitaciones técnicas.

Uno de los laboratorios se construirá en la comunidad campesina de Lagunillas, de la provincia de Lampa, ubicado sobre los 4,500 metros sobre el nivel del mar. Para ello, la ALT dotará de infraestructura, equipamiento básico y capacitación en reproducción de alevines, buscando producir más de 600,000 alevines por año.

El segundo se ubicará en la provincia de Chucuito y, para su funcionamiento, la ALT y el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) implementarán tecnologías de reproducción, además de equipamiento para la reproducción y crías de peces nativos de los géneros Orestias y Trichomycrterus. Este laboratorio producirá anualmente 3.5 millones de alevinos.

El presidente de la ALT, Juan Ocola Salazar, dijo que “la implementación de laboratorios de peces nativos en Perú y Bolivia, es parte de una estrategia binacional que va a permitir no solo el repoblamiento de especies endémicas del lago Titicaca, sino también trabajos de investigación, en beneficio de miles de pescadores peruanos y bolivianos”, afirmó.

La construcción de estos laboratorios forma parte del proyecto “Implementación de laboratorios binacionales para la reproducción y conservación de especies ícticas nativas en el Sistema Hídrico Lago Titicaca-Río Desaguadero-Lago Poopó y Lago Salar de Coipasa (TDPS), que promueve la ALT con el fin de impulsar la producción pesquera y el cuidado de la calidad del agua del lago.

Producto de ello, la ALT ha implementado un laboratorio en la zona de Tiquina, territorio de Bolivia, donde se ha habilitado una infraestructura de reproducción para generar al menos 1 millón de peces nativos como el carachi, suche y mauri para el lago Titicaca.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Lago Titicacapeces nativosPuno

Relacionado Publicaciones

Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables
Actualidad

Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables

08/02/2023
Puno: Laboratorio de sanidad acuícola tendrá la capacidad para detectar enfermedades que afecten a la trucha
Actualidad

Puno: Laboratorio de sanidad acuícola tendrá la capacidad para detectar enfermedades que afecten a la trucha

31/10/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros
Actualidad

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca
Actualidad

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca
Actualidad

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque duplican consumo de pescado
Actualidad

Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque duplican consumo de pescado

04/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers