PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Sanipes otorgó habilitación sanitaria a 40 centros acuícolas productores de truchas

11 de octubre de 2021
en Actualidad
Puno: Sanipes otorgó habilitación sanitaria a 40 centros acuícolas productores de truchas

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Formalización prevé habilitar a 180 centros de producción acuícola y elevará comercio regional y binacional.

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) adscrito al Ministerio de la Producción, otorgó la habilitación sanitaria a 40 Centros de Producción Acuícola (CPA) de truchas en Puno; formalización que mejorará las ventas de los productores acuícolas y el crecimiento del comercio hidrobiológico nacional y en zona de frontera con Bolivia.

Este es el primer grupo que obtiene el Título Habilitante a través del Subproyecto Sanipes/PNIPA(Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura) de “Fortalecimiento de la Gestión para la Habilitación Sanitaria de Centros de Producción Acuícola en la Región Puno”, plan que busca habilitar a 180 centros de cultivo de truchas hasta fines del 2021.

En ceremonia realizada a orillas del lago Titicaca, los truchicultores recibieron la distinción por parte del presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán Peña; el gobernador regional de Puno, Agustín Luque Chayña; el alcalde provincial de Puno, Martín Ticona Maquera; entre otras autoridades y dirigentes de las asociaciones de acuicultores puneños.

El titular de Sanipes, sostuvo que la habilitación sanitaria garantiza que los Centros de Producción Acuícola beneficiados, cumplen con todos los requisitos y condiciones que exige la norma sanitaria vigente, y se incorporarán al Programa de Control Oficial de la autoridad sanitaria; debiendo resaltar que los operadores acuícolas de este primer grupo ya cuentan con los conocimientos para gestionar de manera inocua sus productos cultivados.

“Contar con la habilitación sanitaria otorgada por Sanipes, le permitirá a los truchicultores mover su producción sin límites en el territorio nacional y podrán acceder al Certificado Sanitario de exportación; es decir, mejora su competitividad, pueden acceder a nuevos mercados y tienen la oportunidad de mejorar sus ingresos”, aseguró Marchán.

De esta forma, se busca disminuir la brecha de formalización en la región Puno, donde existen más de 1,500 centros de producción acuícola, de los cuales 618 tienen derechos otorgados como Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa (AMYPE) y Acuicultura de Mediana y Gran Empresa (AMYGE).

Hasta hace poco tan solo 66 contaban con el protocolo técnico de habilitación sanitaria, cifra que a la fecha ya incrementó a 109 con la ejecución del plan.

Adicionalmente, también se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional Puno y Sanipes, en el marco de la ejecución del subproyecto, lo que sumará esfuerzos para fomentar y fortalecer la cadena de producción acuícola en la región Puno.

Sanipes desarrolla e impulsa una serie de políticas públicas en Acuicultura, como la actualización del marco regulatorio y el desarrollo de proyectos para fortalecer las capacidades de los operadores, con el objetivo de promover la producción acuícola y que esta sirva para nutrir a más peruanos y peruanas.

Desarrollo del plan de formalización

En los primeros meses de ejecución del Subproyecto, se armó 3 módulos de capacitación dirigido a los productores llegando a 251 asistencias; se hizo selección previa de 45 centros; y se realizó la vista técnica orientativa a 60 establecimientos para verificar la infraestructura existente y departir recomendaciones pertinentes que exige la norma sanitaria.

También se elaboró planos, plan de siembra y cosecha, memorias descriptivas y manuales de Buenas Prácticas Acuícolas e Higiene y Saneamiento para los 45 beneficiarios.

Finalmente se dio asistencia técnica en la creación de los expedientes técnicos y se hicieron más de 20 auditorías para la habilitación sanitaria, realizando además una fiscalización orientativa previamente a todas ellas.

El Título Habilitante

El Título Habilitante emitido por Sanipes se obtiene a través de un procedimiento por el cual la autoridad sanitaria verifica que el diseño, construcción, equipamiento y las condiciones operativas de la infraestructura pesquera o acuícola cumpla con todos los requisitos señalados en la normativa sanitaria vigente.

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturaPunoSanipestruchas

Relacionado Publicaciones

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos
Actualidad

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023
Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030
Actualidad

Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030

16/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers