PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 27 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reserva Nacional de Paracas: la diversa fauna marina costera que vive en ese ecosistema

21 de julio de 2020
en Actualidad
Reserva Nacional de Paracas: la diversa fauna marina costera que vive en ese ecosistema

Reserva Nacional de Paracas: Conozca la variada fauna marina costera que vive en el ecosistema marino costero de Ica.(Foto: Rumbos del Perú)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Una gran diversidad de especies habitan en el ecosistema marino costero de la Reserva Nacional de Paracas (RNP), en la región Ica.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

Aves marinas, pingüinos de Humboldt, lobos marinos, nutrias, chuitas, ballenas, tortugas y una gran diversidad de especies habitan en el ecosistema marino costero de la Reserva Nacional de Paracas (RNP), en la región Ica, haciendo de este lugar un espacio para ideal descubrir.

Dichas especies han encontrado condiciones ideales para vivir, reproducirse y alimentarse en la zona de la Reserva Nacional de Paracas, por ello, son monitoreados, registrados y preservados por el Programa de Monitoreo Ambiental Marino Costero de Camisea.

Este programa de monitoreo es impulsado por Camisea, empresa que desembolsó 36 millones de soles, aproximadamente, con la finalidad de preservar y vigilar la biodiversidad marina en la zona de amortiguamiento de la Bahía desde 2003.

Los resultados del monitoreo han permitido ratificar la presencia de aves, delfines nariz de botella en la Bahía de Paracas y un aumento en la población de lobos de mar, que revela la disponibilidad de anchoveta y pejerrey.

La decisión permite generar un mayor conocimiento del comportamiento cíclico de la Bahía de Paracas, la creación de un sistema de comunicación efectiva con las jurisdicciones sobre los hallazgos en la zona y una vigilancia ininterrumpida para evitar cualquier tipo de incidentes ambientales.

El programa incluye un Sistema de Respuesta Temprana que dispone de una embarcación científica, que recorre diariamente el Puerto San Martín, la Playa Lobería y el Terminal de Carga de Hidrocarburos, con el objetivo de fiscalizar y evaluar todo tipo de situaciones que pudieran significar un comportamiento anómalo en el hábitat de la zona.

Los hallazgos sobre el ecosistema marino en Paracas son difundidos en informes diarios, mensuales y trimestrales; publicaciones científicas, libros, presentaciones y espectaculares documentales como “Paracas: el reino del viento”, producido por Pluspetrol, donde se puede apreciar la belleza paisajística de Paracas y el colorido de su fauna y flora.

FUENTE: La República

Etiquetas: CamiseaecosistemasIcaPerúReserva Nacional de Paracas

Relacionado Publicaciones

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo
Actualidad

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo

10/04/2023
Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano
Actualidad

Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano

02/04/2023
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
Ica: Ministerio de la Producción fiscaliza pesca ilegal en Callao y extracción de erizo en Marcona
Actualidad

Ica: Ministerio de la Producción fiscaliza pesca ilegal en Callao y extracción de erizo en Marcona

01/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers