PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Roberto Larrain: “Hemos tenido una exitosa pesca de anchoveta y sin accidentes en el mar”

19 de junio de 2024
en Actualidad
Roberto Larrain: “Hemos tenido una exitosa pesca de anchoveta y sin accidentes en el mar”

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El empresario, gerente de pesquera Luciana, indicó que su compañía seguirá trabajando enfocada en la mejora de las capturas de la pesca industrial nacional, cuidando el medio ambiente, aportando a la economía y la generación de empleo.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Los buenos resultados en la pesca de anchoveta centro norte -2024, han cambiado el escenario negativo que el fenómeno El Niño dejó en el sector, abriendo opiniones y análisis de quienes dirigen el timón del barco de las inversiones. El empresario pesquero, Sergio Roberto Larrain Oller, gerente de pesquera Luciana señaló que, con esta temporada la industria se ha recuperado, resaltando que, a pesar de la inclemencia del clima y un mar altamente agresivo, su empresa tomó todas las acciones preventivas para evitar accidentes marítimos.

“Pesquera Luciana en este momento cuenta con dos embarcaciones que son; Tiburón 6 y Tiburón 7, ambas naves han trabajado sin percance y nuestros pescadores han podido culminar sus cuotas de pesca en el menor tiempo, sobre todo, sin sufrir algún accidente, porque hemos estado más pendientes en la seguridad y como son pocos los barcos, no se ha perdido el control” dijo a Perupesquero.

Asimismo, destacó que su empresa está asegurada con RIMAC para la coberturas y prevención de riesgo laboral, ya que significa para Caral, garantizar el bienestar financiero y de los tripulantes. “La pesca es un sector de alto riesgo por las exposiciones a condiciones climatológicas adversas que pueden generar hundimientos de los barcos, caída de los pescadores por la borda y desperfectos en la maquinaria en cubierta, aunque no estamos excluidos que no suceda; sin embargo, tratamos de evitarlo”, sostiene el empresario.

Larrain Oller dijo que, si la segunda temporada de pesca es buena como la primera, el 2024 será recordado con el mejor año pesquero, después de muchos años de estancamiento económico. “Luciana es una empresa de peruanos que confía en la sostenibilidad y la salud del recurso anchoveta, por lo que, seguirá trabajando enfocado en la mejora de las capturas de la pesca industrial nacional, cuidando el medio ambiente, aportando en la economía y la generación de empleo, finalizó.

Etiquetas: sector pesquero

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers