PUBLICIDAD
miércoles, 18 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Sanipes entregó la habilitación sanitaria a 17 centros de producción acuícola

16 de diciembre de 2021
en Actualidad
San Martín: Sanipes entregó la habilitación sanitaria a 17 centros de producción acuícola

Sanipes formaliza centros de producción acuícola de región San Martín y entrega certificado de habilitación sanitaria a 17 centros. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta formalización impulsará el comercio hidrobiológico y la economía local, beneficiando directamente a 2,000 pobladores entre productores, trabajadores de los establecimientos y sus familias.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) entregó la habilitación sanitaria a 17 centros de producción acuícola (CPA) de la región San Martín, formalización que impulsará el comercio hidrobiológico y la economía local, beneficiando directamente a 2,000 pobladores entre productores, trabajadores de los establecimientos y sus familias.

Este primer grupo de productores acuícolas obtiene el título habilitante a través del Subproyecto de “Fortalecimiento de capacidades técnicas de los operadores de los centros de cultivo de la selva peruana para el cumplimiento de los requisitos para la habilitación sanitaria”.

Según Sanipes, el plan abarca también las regiones Loreto, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios, y busca habilitar a 100 centros de cultivo que operan en la Amazonía peruana.

En la ceremonia realizada en la ciudad de Tarapoto, los productores acuícolas beneficiarios que asistieron junto a sus familiares, recibieron la distinción por parte del presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán Peña; la vicegobernadora regional de San Martín, Nohemí Aguilar Puerta; el director de la Dirección Regional de la Producción (Direpro) San Martín, Raúl Lapa Lermo; entre otras autoridades locales y del sector Producción.

El titular de Sanipes afirmó que la habilitación sanitaria otorgada permitirá a los productores de San Martín mover su producción a todo el territorio patrio y poder acceder al certificado sanitario de exportación; con lo cual mejorarán su competitividad, accederán a nuevos mercados y tendrán la oportunidad de mejorar sus ingresos.

“El título habiltante garantiza que los Centros de Producción Acuícola beneficiados cumplen con todos los requisitos, condiciones y exigencias de la normativa sanitaria vigente, y desde ya se incorporan al Programa de Control Oficial de Sanipes; además la importancia de este logro, también radica en que los operadores acuícolas ya cuentan con los conocimientos para gestionar de manera inocua sus productos cultivados”, indicó Marchán.

Durante el desarrollo del subproyecto, los especialistas de Sanipes llevaron a cabo tres capacitaciones virtuales y una presencial en Moyobamba y Tarapoto, con una media de asistencia de 20 productores por jornada; también hicieron inspecciones orientativas a 23 centros seleccionados para verificar la infraestructura existente, elaborándoles de manaera gratuita planos memorias descriptivas y manuales de Buenas Practicas Acuícolas e Higiene y Saneamiento; y finalmente realizaron 21 auditorías para el otorgamiento del Protocolo Técnico de Habilitación Sanitaria.

“Hasta hace poco, habían 43 Centros de Producción Acuícola habilitados sanitariamente en San Martín, como parte de los 325 existentes en la región, que cuentan con derechos otorgados como Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa (AMYPE); esta brecha la vamos a seguir acortando para evitar que los acuicultores tengan serios problemas sanitarios por desconocimiento de la regulación y promover lo favorable que es la formalización, para que comercien de manera segura sus productos a nivel nacional e internacional”, concluyó Machán.

Cabe destacar que durante la ceremonia, le fue entregado al responsable regional del Programa Nacional A Comer Pescado, Carlos Arce Grández, el Listado de CPA habilitados de San Martín, los cuales ya se encuentran aptos para participar en su sistema de fomento del consumo final de los productos hidrobiológicos y puedan participar de las diversas ferias de fomento en los mercados internos.

A la vez el CPA Estación Pesquera Ahuashiyacu, recibió el reconocimiento por haber clasificado bajo el modelo de Fiscalización en Procesos Basada en Riesgos, siendo el primero en esta región en lograr la distinción; ahora ya podrá hacer uso en adelante de la Marca de Certificación Centro Clasificado/Perú/Sanipes, lo que le da valor agregado a sus productos en su comercialización.

Por último, Sanipes recordó que San Martín, es la región con mayor producción de peces continentales amazónicos y tropicales, con una producción de 2,400 toneladas métricas, de la cual aproximadamente el 75 % es producción de tilapia para consumo local.

La habilitación sanitaria es el título habilitante emitido por Sanipes, obtenido a través de un procedimiento mediante el cual la autoridad sanitaria verifica que el diseño, construcción, equipamiento y las condiciones operativas de la infraestructura pesquera o acuícola, cumplen con todos los requisitos señalados en la normativa sanitaria vigente.

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturaproducción acuícolaSan MartínSanipes

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers