PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 3 de junio, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras

19 de abril de 2022
en Notas de Prensa
Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras

(Foto: HCM)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La importancia de elegir el correcto recubrimiento para embarcaciones pesqueras asegurará una mayor vida útil de la nave y un mejor desempeño operativo.

Te recomendamos

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

Garware robustece sus equipos internacionales en Noruega, Chile y España

HEMPEL es el principal fabricante y proveedor de soluciones de recubrimientos en el mundo. Desde el año 1915 las tecnologías de la marca están presentes en los proyectos más importantes de protección de superficies a nivel global.

De la mano de HCM Pinturas del Perú, HEMPEL viene reforzando su presencia en este país y uno de sus principales objetivos es ampliar su participación en el sector de estructuras y embarcaciones de todo tipo, incluyendo las pesqueras, ofreciendo soluciones de protección contra la corrosión y reduciendo los costos de mantenimiento.

Sobre la protección de estas embarcaciones pesqueras, Samuel Quiñónez, Consultor Técnico Comercial de HCM Pinturas Perú, manifestó que el sistema a utilizar depende del tipo y de la necesidad de estas, pero en general se recomienda la implementación de sistemas epóxicos como capa base y de acabados en la obra viva con anti-incrustantes de alto desempeño, más específicamente del tipo auto-pulimentable.

Respecto a los beneficios de aplicar estas tecnologías en esta clase de embarcaciones, Samuel destacó que “la ventaja principal es la durabilidad en el tiempo que puede alcanzarse, debido a la capacidad anticorrosiva que tienen los productos epóxicos de nuestra línea, muy eficientes para los cascos de acero y de una alta capacidad impermeabilizante en los cascos de madera, sumado, por supuesto, a la capacidad que ofrecen los recubrimientos anti-incrustantes de la línea GLOBIC y OCEANIC, para evitar el anclaje y la proliferación de incrustación animal y vegetal en el casco; puesto que al tener un casco limpio y liso se mejora la velocidad de desplazamiento de la embarcación, lo cual permite un ahorro permanente en el consumo de combustible”.

Samuel también reconoce la importancia del sector pesquero en Perú y las oportunidades que tiene HEMPEL y HCM Pinturas en este mercado, destacando que esta industria juega un papel importante en la dinamización de la economía peruana, no solo en el abastecimiento del mercado local sino el internacional.

Finalmente, el experto concluye con un aspecto importante como es el del mantenimiento: “Esto es esencial para continuar con esta labor y por supuesto debe estar acompañado de la legislación peruana, la cuál debe cumplirse. Por lo tanto HEMPEL ha participado en este proceso presentando continuamente soluciones innovadoras que ayudan no solamente a mantener una vida útil a largo plazo de estas embarcaciones, sino también a conservar el equilibrio ambiental con productos amigables al medioambiente; además de participar dinámicamente en el proceso de capacitación continua para el personal que hace parte del mantenimiento de este mercado”.

Etiquetas: embarcaciones pesquerasnaves pesquerasPerú

Relacionado Publicaciones

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo
Actualidad

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo

10/04/2023
Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano
Actualidad

Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano

02/04/2023
Produce estableció límites de pesca del jurel y caballa para el periodo 2023
Actualidad

Produce estableció límites de pesca del jurel y caballa para el periodo 2023

08/02/2023
SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval
Actualidad

SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval

01/02/2023
Produce modificó límite de pesca de jurel en 35,544 toneladas para embarcaciones artesanales
Actualidad

Produce modificó límite de pesca de jurel en 35,544 toneladas para embarcaciones artesanales

25/12/2022
Congreso propone pena de cárcel de hasta 5 años por la construcción ilegal de embarcaciones pesqueras
Actualidad

Congreso propone pena de cárcel de hasta 5 años por la construcción ilegal de embarcaciones pesqueras

02/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers