PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viceministro de Produce descarta que escasez de pota se deba a la presencia de embarcaciones chinas

15 de octubre de 2024
en Actualidad
Viceministro de Produce descarta que escasez de pota se deba a la presencia de embarcaciones chinas

(Foto: La República)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Jesús Barrientos, viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, aseguró que la escasez de pota se debe a condiciones ambientales.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

En las últimas semanas, diferentes asociaciones de pescadores artesanales han estado denunciando a las autoridades la presencia de embarcaciones de origen chino que estarían extrayendo pota, lo cual se refleja en el actual y elevado precio de este codiciado producto marino. Precisamente, el viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, Jesús Barrientos, descartó que la escasez de pota en aguas peruanas se deba a las embarcaciones chinas

Barrientos, argumenta que más bien, este periodo de escasez, se debe a condiciones ambientales. En esta misma línea, detalló que se ha ordenado reforzar la vigilancia para asegurar que estas embarcaciones no estén ingresando a las 200 millas del mar de Grau.

Viceministro de la Producción descarta que la escasez de pota se deba a la pesca de barcos chinos
Mediante una entrevista para La República, el viceministro del Ministerio de la Producción, Jesús Barrientos, indicó que la escasez de la pota en el mar peruano está asociada a un tema propiamente biológico y de condiciones ambientales dentro del mar. «Es importante transparentar con verdad (…) la ausencia del recurso pota esta asociada a un tema temporal, biológicos y de condiciones ambientales. El año pasado hemos tenido la mayor extracción de este recurso a lo largo de los últimos 10 años (…) luego de un fenómeno del niño se ha dispensado, comentó Barrantes.

Asimismo, resaltó que para la extracción de la pota, las embarcaciones deben estar detenidas, explicando el proceso que este tipo de producto marino requiere. «Para la extracción especifica de pota, se necesita que la embarcación esté detenida, no se extrae en travesía, ni muy lento ni en maniobras de pesca como se pesca por redes de cerco o de arrastre dentro del Perú, es detenida de noche y con luces de concentración que permite esta extracción».

Pescadores en Piura anuncian marcha ante presuntas embarcaciones chinas en mar peruano
Un grupo de pescadores de Paita en Piura ha anunciado una marcha hacia Lima con el propósito de instar al Gobierno a defender la soberanía marítima. Esta decisión surge a raíz de las denuncias sobre la presunta presencia de embarcaciones chinas ingresando a aguas peruanas. En este contexto, Barrientos ha descartado la posibilidad de que los barcos de procedencia china se encuentren dentro de las 200 millas del mar territorial peruano.

«Hemos verificado y se han desmentido categóricamente todas esas posibles intervenciones, en alguna de ellas han estado fuera de las 200 millas; en otras en zonas ecuatorianas», indicó, Jesús Barrientos.

Etiquetas: pesca de potaProducesector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers