PUBLICIDAD
martes, 28 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ajustes para el arranque

11 de septiembre de 2020
en Actualidad
Ajustes para el arranque

La agenda pendiente pesquera no se limita a la anchoveta, dice Aljovín. (Foto: SNP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«Haber cumplido con éxito la primera temporada de pesca es un logro sumamente importante ya que es fruto del esfuerzo y compromiso de los trabajadores y empresarios de la industria pesquera», escribió Cayetana Aljovín, presidenta de la SNP.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

Desde la llegada del COVID-19 a nuestro país hace seis meses, el Perú viene enfrentando la etapa más difícil de su historia reciente. Por un lado, nuestro sistema de salud sigue sin poder atender a los miles de peruanos y peruanas afectados por este virus; y por otro, nuestra economía se encuentra en riesgo de retroceder lo avanzado en los últimos 10 años.

En este difícil escenario, haber cumplido con éxito la primera temporada de pesca es un logro sumamente importante ya que es fruto del esfuerzo y compromiso de los trabajadores y empresarios de la industria pesquera.

Los desafíos para alcanzar este objetivo no fueron pocos ni fáciles. Así, hemos sido los pioneros en diseñar e implementar estrictos protocolos de bioseguridad, que demandaron una inversión superior a los S/41.3 millones, y que se convirtieron en referentes para otros sectores.

Sumado a ello, con el cumplimiento de la cuota asignada (2.4 millones de TM) para la primera temporada, los trabajadores han recibido más de S/430 millones en remuneraciones y se generarán exportaciones de harina y aceite de pescado por US$ 1,000 millones, un aporte fundamental para la reactivación de nuestra economía.

Pero el aporte del sector pesquero no queda allí. En los últimos seis meses, la industria pesquera también asumió el compromiso de atender a sus colaboradores y a las comunidades de sus zonas de influencia con una red de soporte y ayuda social que hasta finales de julio ascendía a S/18.8 millones a nivel nacional, beneficiando a más de 425 mil personas.

Un punto a resaltar en este sentido, es la donación anunciada esta semana de una planta de oxígeno medicinal para Chimbote, la cual demandará una inversión de casi medio millón de soles gracias al aporte de nuestras asociadas Centinela, CFG Investment-Copeinca, Exalmar y TASA.

Ahora bien, para volver a arrancar nuestra economía y salir de este tiempo delta, resulta urgente hacer varios ajustes para poner el motor a punto y facilitar el desarrollo de aquellos sectores que pueden ser aún más competitivos, entre los que destacan el pesquero y acuícola. Para ello resulta clave atender la agenda pendiente.

Así, uno de los primeros puntos es la reducción de una serie de sobrecostos que afectan al sector pesquero y que en los últimos años se incrementaron en 400%. Por otro lado, resulta necesario afinar las políticas para reactivar un régimen especial de pesca en el sur que permita llegar a niveles que superan el medio millón de toneladas como sucedía hace algunos años.

Pero la agenda pendiente pesquera no se limita a la anchoveta. Y por ello, es importante impulsar la competitividad de la industria en otras pesquerías como el jurel, la caballa y el atún. Así, consideramos oportuno ampliar la cuota de jurel para este año, con lo cual se generarían recursos y divisas adicionales; mientras que en el caso del atún, se requiere un régimen que permita el reintegro tributario del ISC al combustible que utilizan los barcos de esta flota. Apostar por impulsar la industria atunera generaría además de importantes divisas, 70 mil nuevos empleos en el norte del país, que ahora son más que urgentes.

Finalmente – y por ello no menos importante – es crucial la promoción de la acuicultura peruana, un sector intensivo en mano de obra. Para ello, resulta necesario dotar de liquidez a este sector, para lo cual deberían generarse fondos de financiamiento a bajo costo; y, revisar los procesos de devolución de impuestos para que sean menos engorrosos. Además, se requiere un rol más proactivo de Sanipes para solucionar los problemas en los mercados de destino.

Es momento de dejar el banco de pruebas e implementar todos los ajustes necesarios para reactivar la economía. Arranquemos de una vez.

FUENTE: SNP / diario Gestión

Etiquetas: Cayetanacoronaviruscovid-19PerúPescapesca industrialSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura
Notas de Prensa

PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura

20/06/2022
Plantean que pesca en primeras cinco millas marinas sea solo para alimentación
Actualidad

Plantean que pesca en primeras cinco millas marinas sea solo para alimentación

15/06/2022
Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca
Actualidad

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón
Actualidad

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers