PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asmarpe manifiesta preocupación debido a demoras en el Congreso para debatir DL 1492

17 de septiembre de 2020
en Actualidad
Asmarpe manifiesta preocupación debido a demoras en el Congreso para debatir DL 1492

La organización mostró su confianza en que el Congreso corregirá el exceso cometido por el Gobierno. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Pero confía en sus facultades para eliminar la incertidumbre jurídica al comercio exterior peruano.

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

La Asociación Marítima de Perú (Asmarpe) manifestó su preocupación debido a que el Grupo de Trabajo del Control Constitucional de los Actos Normativos del Poder Ejecutivo a la fecha no agenda para debate y votación acerca el informe sobre el DL 1492, el que considera, «no sólo excede las facultades legislativas, sino que es claramente inconstitucional al intervenir en los contratos entre privados en el comercio exterior peruano».

«Consideramos que la dilación es excesiva. Como institución privada hemos agotado todos los mecanismos formales de ley para dar a conocer nuestra posición a través de cartas y reuniones de trabajo», señalaron desde Asmarpe.

Para la asociación gremial es imperativo que este Grupo de Trabajo, formado en el seno de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, ejerza el control constitucional en un tema tan importante como es el comercio exterior.

«Mientras otros países se esfuerzan por garantizar un adecuado clima de negocios y proveer estabilidad jurídica, el nuestro produce normas inconstitucionales que vulneran la libertad contractual», añadieron.

Por último, la organización mostró su confianza en que el Congreso corregirá el exceso cometido por el Gobierno, pues ya cuenta con todos los elementos de juicio para hacerlo. Del universo de actos normativos del poder ejecutivo, el Parlamento se debe avocar a revisar principalmente aquellos decretos legislativos que utilizaron la pandemia como el pretexto perfecto para intervenir contratos. «El Decreto Legislativo 1492 es uno de ellos», concluyeron desde Asmarpe.

FUENTE: Mundo Marítimo

Etiquetas: AsmarpeCongreso de la RepúblicaPerú

Relacionado Publicaciones

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca
Actualidad

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras
Notas de Prensa

Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras

19/04/2022
San Martín: Neiser Tuanama, el emprendedor que contribuye a la pesca artesanal en esa región
Actualidad

San Martín: Neiser Tuanama, el emprendedor que contribuye a la pesca artesanal en esa región

06/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers